SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  VIERNES 26/04/2019
Docentes universitarios, sin acuerdo salarial
“La propuesta del Gobierno Nacional es inaceptable”, dijeron desde Conadu Histórica.

Este viernes se realizó la segunda reunión de la Mesa de Negociación salarial del sector docente de las Universidades Nacionales -de la que participó Conadu Histórica- y en la que el gobierno realizó una oferta inaceptable que fue rechazada por todas las federaciones.

La oferta consiste en un incremento de un 5% en junio, un 5% en agosto y un 5% en octubre, sobre los salarios de marzo; cláusula de revisión a partir de octubre y blanqueo de las sumas no remunerativas, ni bonificables, desde enero de 2020.

“Desde Conadu Histórica reiteramos el rechazo al acuerdo 2018 por el fuerte deterioro salarial con relación a la inflación, además de la incorporación de las sumar en negro y a esta vergonzosa propuesta”, destacaron en un comunicado.

La reunión pasó a un cuarto intermedio hasta el jueves 2 de mayo (13 horas). El Plenario de Conadu Histórica sesionará el viernes 3 del mes que viene, desde el mediodía, previo realización de las asambleas de base que debatirán la continuidad del plan de lucha.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 27/04/2019 | 18:31 Hs
Enviado por Pedro I
El Neurocientífico Manes dice que hay que "invertir" muchísimo en educación, ya que un país SOLO sale de la decadencia, pobreza y otros males, a través de: LA EDUCACIÓN. Pero cuando vemos a los gremios por un lado (haciendo política de oposición barata) y en cuanto al gobierno, (cualquiera sea el color político, ya que los anteriores y los de ahora, NUNCA aportaron algo para educación y los gremios casualmente antes no decían nada), que oferta sumas IRRISORIAS, ya que habiendo una inflación descontrolada y que llega al 60%, oferta un 5 % empezando después del segundo semestre. Creo que NADIE quiere que el país progrese, ni los políticos, ni los gremios, ni los empresarios, ni los planeros y otros; TODOS están cómodos en esta, ya que ellos todavía hacen diferencia y viven como reyes. Varios políticos de distintos partidos quieren "arrimarlo" al Dr Manes hacia su sector, pero él dice que esta idea se cumple SOLO con hechos, es decir aportando mucha inversión por parte del estado, cosa que este por el contrario, SACA, para darlo en Acción Social, es decir mantener persona SOLO para recibir votos. Ojalá se pueda iniciar esta idea del Dr. Manes, en India y otros países se aplico y dio un excelente resultado, habría que mirar e imitar a países que eran hasta más pobres que nosotros y lograron salir adelante, Y SOLO CON EDUCACIÓN, acá también hay recursos naturales así que nos costaría menos, SOLO hay que tratar de vivir menos del estado.-
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P