SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  JUEVES 12/07/2018
Después de dos semanas, el dólar cerró debajo de los 28 pesos
Tras la licitación de Letes y el bono dual, el dólar continuó su tendencia descendente.

En el segmento mayorista, la divisa estadounidense cerró en $27,21, valor que marcó un retroceso de 17 centavos (0,63%) frente al cierre de ayer.

En el segmento minorista, en tanto, perforó los $28 luego de dos semanas (La última vez que había cotizado por debajo de esa cifra fue el 26 de junio cuando cerró a $27,73).

Según el promedio diario que presenta el Banco Central, se vendió a $27,91, 28 centavos menos que en la jornada anterior.

En el Banco Nación, que habitualmente ofrece una de las cotizaciones más bajas del mercado, se ofreció al público a $27,70 -ayer cerró en $27,85- mientras que algunas entidades privadas lo vendieron a $28,10.

La tendencia en el mercado cambiario parece responder a los esfuerzos del Gobierno, con subas en las tasas de interés y los encajes bancarios, junto a nuevas emisiones de letras en dólares, para calmar la corrida contra el peso, que en el año acumula un retroceso del 45% frente al dólar.

La licitación de Letes y el bono dual, que cerró ayer a las 15, se dio en un escenario de suba del dólar, que en el segmento mayorista alcanzó los $27,38 y, en el minorista, según el promedio elaborado por el Banco Central, los $28,19 (14 centavos por arriba del cierre anterior).

La tendencia a la apreciación de las monedas se replica en otros países de la región. En México, el peso se revalúa un 0,89%, mientras que en Colombia un 0,65%. En Uruguay y Brasil, en tanto, las monedas locales se deprecian un 0,02% y un 0,33%, respectivamente.

(Diario La Nación)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 15/07/2018 | 00:07 Hs
Enviado por Ruben
Es un orgullo ser peronista, más cuando los cerdos anuncian que el dolar se va ha quedar en $ 23 y después se va todo al carajo. Y no te hagas problema, que a toda esta joda del dolar, FMI, miseria etc. le tocará una vez más el peronismo sacar las papas del fuego. TOSCON
 
 13/07/2018 | 21:28 Hs
Enviado por Trosko que no es Tosco
si Rubén, tenés razón. Pero mucho peor es ser peronista filo marxista de extrema derecha como vos.
 
 13/07/2018 | 19:11 Hs
Enviado por Ruben
Trosco, no sos tosco, sos una tosca.
 
 13/07/2018 | 16:11 Hs
Enviado por Trosko que no es Tosco
Ji, Ji, GIL, picaste otra vez, con vos es más fácil que pescar en la pecera. Hasta cuando yo quiera nieto.
 
 13/07/2018 | 13:55 Hs
Enviado por El anzuelo
Pero Moyano era mi amiguito.. Xq no vino más a jugar a casa?
 
 13/07/2018 | 12:01 Hs
Enviado por Trosko que no es Tosco
Lo que nunca se hizo en ningún lado y seguro que da resultado es nacionalizar la banca y el comercio exterior. No sé como no se les ocurre a estos genios de la economía y eso que Moyano se lo dijo el otro día cuando salvaba a la patria con nosotros.
 
 13/07/2018 | 10:08 Hs
Enviado por El Marques
ya está todo bien .. los traders entendieron que era hora de ponerse la camiseta , y sacrificarse con las Letes que dan ....5% en dólares nada mas.. No se está generando ninguna burbuja nueva y el dólar valdrá $27 hasta la desaparición del planeta . Esto si que es un plan económico y nunca se hizo
 
 12/07/2018 | 20:00 Hs
Enviado por susy
qué suerte !!! ya se normalizó todo
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P