La Asociación de Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de La Pampa respaldó a los dos jueces provinciales que podrían ser investigados en la Justicia federal por el supuesto delito de abuso de autoridad, luego de haberle ordenado al Servicio Penitenciario Federal que no ingrese más detenidos a las dos cárceles de Santa Rosa que no sean derivados por los tribunales pampeanos.
“Nos solidarizamos con los Jueces de Ejecución pampeanos ante el ataque sufrido por la justicia federal”, sostuvo la asociación a través de un comunicado difundido en las redes sociales. “El Servicio Penitenciario Federal incumple los convenios aprobados por ley con La Pampa violando así tratados internacionales y generando una crisis sin precedentes en las comisarías y alcaldías de la provincia”, dijeron.
Los jueces de Ejecución de La Pampa, Martín Saravia y Mauricio Pascual, ordenaron al Servicio Penitenciario Federal la prohibición de nuevos ingresos de presos que no sean pampeanos en la Unidad Penal 4 de Santa Rosa. “Detectamos que hay 26 plazas disponibles y que no son ocupadas por pampeanos, cuando hay convenios firmados en ese sentido. Ahora hay 99 presos condenados pampeanos, cuando deberían ser 300”, dijo Pascual en diálogo con Diario Textual.
¿Es posible que un juez provincial dé una orden de esa naturaleza a un organismo federal? “Por supuesto. Nos ampara el artículo 18 de la Constitución y los acuerdos firmados entre Nación y la Provincia”, contestó Pascual. Sin embargo en la Justicia federal no están de acuerdo. Por eso los denunciaron.
Pablo Díaz Lacava, presidente del Tribunal Oral Federal, desmintió que los haya denunciado: dijo que, en realidad, “puso en conocimiento” de la Fiscalía Federal de esta situación. “En relación al contenido de diversas notas periodísticas atribuyéndome acciones que no se corresponden con lo sucedido, por la presente le hago saber que no he ordenado investigar a los jueces de ejecución penal de esta provincia, doctores Martín Saravia y Mauricio Pascual, sino que he puesto en conocimiento de quien tiene la función de impulsar la investigación de delitos de acción pública con competencia federal los hechos que me informó el titular del establecimiento carcelario federal, Colonia Penal Santa Rosa (U.4), ante las constataciones y órdenes recibidas por los jueces mencionados”, finalizaron.