SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MIÉRCOLES 25/04/2018
Delegados de La Pampa y Mendoza del CIAI recorrieron el cauce del río Atuel
“Se trabajó en la identificación de las problemáticas de la cuenca, para así avanzar en la definición de obras prioritarias”, sostuvo el director de Políticas Hídricas, Gastón Buss.

Parte de la delegación pampeana del Comité Interprovincial del Atuel Inferior recorrió, junto a representantes mendocinos del organismo, algunas zonas definidas previamente sobre el cauce del Atuel en territorio pampeano.

La Pampa está representada por el director de Políticas Hídricas, Gastón Buss; la abogada perteneciente a la Fiscalía de Estado, Romina Schmidt; el técnico de la Subsecretaría de Ambiente, Marcos Reyes; por la UNLPam, Jorge Scarone; y por la Asamblea de los Ríos, Néstor Lastiri.

La recorrida conjunta continúa este miércoles, con la visita a algunos puntos delimitados por la comisión pampeana sobre el cauce del río Atuel en territorio mendocino.

El director de Políticas Hídricas delineó los trabajos realizados sobre territorio pampeano. “La provincia de Mendoza pidió conocer la zona donde funcionaba la Colonia Butaló a principios del siglo pasado”, precisó.

“Visitamos el puesto de Raúl Lucero, que se encuentra en el núcleo donde funcionó esa Colonia y por donde cruza el brazo del río Atuel, en su momento llamado “Arroyo Butaló”. Por comentarios de su padre y abuelo, Raúl Lucero comentó cómo era la situación productiva del lugar y explicó cuál es la realidad actual, a 10 kilómetros de donde corre el río en territorio de la provincia de Mendoza, donde se observa una mejor calidad de agua y la optimización del ambiente en general.

Posteriormente, visitaron la zona del Dique de la Puntilla, a pedido de Mendoza que quería tener un panorama de ese sector, “ver cuáles son las condiciones topográficas y fundamentalmente el tipo de obras que hay planificadas para esa zona. También las obras anexas que se podrían realizar, tanto en el cauce como en infraestructuras, caminos y demás instalaciones”, detalló el funcionario provincial.

Se realizaron trabajos de medición sobre el ingreso del río Atuel a La Pampa. “En la zona del Puente Los Vinchuqueros, se midió el ingreso de agua a nuestra Provincia, se registraron 1,7 metros cúbicos por segundo y una salinidad de 2,3 gramos de sal por litro, superior a lo solicitado por La Pampa en la demanda. Son aguas de rehúso pues el agua del Atuel se encuentra cortada en estos momentos, para aumentar reservas en las próximas temporadas de riego”, manifestó.

Mendoza planteó también conocer las problemáticas que hay con respecto a la invasión de tamariscos en diferentes brazos del Atuel. “Hemos recorrido algunos de los lugares, para que tomen conocimiento de los efectos que tiene el avance y retroceso del agua en cada una de las crecidas y que observen cómo la dispersión del tamarisco va bancando todo el río e imposibilitando el escurrimiento normal a media que avanza el cauce”, concluyó.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P