SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  JUEVES 07/03/2019
Dante Sica afirmó que el Gobierno no está preocupado por el tipo de cambio
El ministro aseveró que comenzará una recuperación pese a que los números "están por encima de lo que esperaban"

El ministro de Trabajo y Producción, Dante Sica, afirmó hoy que el Gobierno “no encuentra todavía causas de preocupación con respecto al tipo de cambio”, al sostener que la economía empieza a equilibrarse. “Vamos a empezar a ver una recuperación”, aseguró en declaraciones en Casa de Gobierno al finalizar la reunión de Gabinete.

Sica subrayó que la política cambiaria está definida con el margen de intervención que tiene el Banco Central, “así que desde ese punto de vista no estamos viendo inconvenientes”.  Además, consultado por Télam acerca de la economía, dijo que la expectativa es que “con esta macro que empieza a equilibrarse y empieza a estar más estable” se empezará a “ver una recuperación de la actividad económica”.

Sobre la inflación, el ministro opinó que los números dan “por encima de lo que estábamos esperando para marzo, en parte por el impacto de las tarifas y también por el aumento de la carne”. Según explicó, “hay una suba estacional en los primeros meses del año” que luego tiende a estabilizarse y agregó que con la Secretaría de Comercio Interior trabajan para suavizar esos incrementos.

Acerca de una posible marcha que analizan sectores sindicales, Sica dijo que con el sindicalismo hay un diálogo abierto y fluido y también con las distintas cámaras empresariales. Y recordó que el Gobierno abrió “mesas sectoriales” para analizar la evolución de diferentes rubros de la economía.

“Podrán hacer una marcha, será la forma de expresar lo que está pasando. Nosotros sabemos lo que está pasando y vamos a seguir trabajando con ellos el día después de la marcha”, apuntó.

Asimismo, sostuvo que en diciembre la CGT había expresado su preocupación con respecto a la evolución del salario mínimo, vital y móvil, a lo que respondieron adelantando los aumentos previstos para junio, que iban a llevarlo a cerca de $12.500 y se cobrarán este mes.

En ese plano, amplió que en marzo se inicia la temporada de paritarias, “Entre este mes y junio se resuelven el 80%/85% de las paritarias y por lo general después de eso se convoca al Consejo del Salario, donde se establecerá cuáles son los nuevos valores”.

Sobre el aumento anunciado por el presidente Mauricio Macri el viernes pasado en la Asamblea Legislativa, que llevó la AUH de $1.800 a $2.644, el funcionario confirmó que se hizo en el marco del “acuerdo con el Fondo Monetario Internacional destinado a programas sociales”.
 

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 08/03/2019 | 12:17 Hs
Enviado por dolar futuro
se acuerdan de esa frase, quien manda en el mercado,quien tiene los dolares ?.manejan la economia,los que nos robaron,hasta las iluciones, y vos macri, pone huebos, sino, andate .asi no se gobierna, no aprendiste de los peronistas, como se hace, cepo a todo y karcel para todos los ladrones, de cualquier clase politica y social.
 
 07/03/2019 | 23:37 Hs
Enviado por Severino
será porque tienen ustedes, los funcionarios de Macri gran cantidad de dolares en panamás paper? Será que con el hambre de la gente usted y Macri están mejor, más ricos, los hacen trabajar por migajas? Será que para todos ustedes mientras le aseguran hasta a sus nietos vivir sin trabajar con la diferencia que están haciendo en este gobierno,(los quintana, los lopetegui, los aranguren, los peña braum, la carrio, etc etc,) mientras al mismo tiempo los dejan pagando deudas por 100 años a nuestros hijos y nietos dejandonos con menos salud, menos, educación, menos seguridad, menos trabajo, y menos comida ustedes son felices? Será que están haciendo lo que querian que no les preocupa? Será que son tan hijos de remil puta? Será que disfrutan con el dolor y la angustia de la gente? PORQUE A TODOS NOS IMPORTA QUE NUESTRA MONEDA SE DEVALUE. Y A USTEDES NÓ?
 
 07/03/2019 | 21:23 Hs
Enviado por dfo
Preferiría que no hablen mas... Cada cosa que hacen o dicen después pasa todo lo contrario... Lamentablemente estamos acostumbrados a devaluaciones... Que impotencia da !!
 
 07/03/2019 | 20:56 Hs
Enviado por Elibor
Lo vengo diciendo hace más de un año, viven provocando porque no quieren llegar a que votemos, necesitan un kilombo ponen un "Dualdhe" para que postergue mientras consiguen un "Menencito" para continuar endeudandonos y saqueando nuestras riquezas y nuestro futuro.
 
 07/03/2019 | 20:31 Hs
Enviado por Yo pregunto
Y que les preocupa? Las pymes/industrias no. Los jubilados no. La gente que se queda sin trabajo tampoco. Que sera los que les preocupa? La bici? 😉
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P