SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MARTES 08/05/2018
Cuidado del medio ambiente: Berhongaray propone crear “Escuelas Verdes”
La intención del diputado de la UCR es lograr “el fortalecimiento de los alumnos en una formación con mirada crítica de la problemática”.

El diputado provincial, Martín Berhongaray (FrePam), presentó un proyecto en el que propone la creación del programa “Escuelas Verdes”. Su principal objetivo es el fortalecimiento de los alumnos en una formación con mirada crítica de la problemática ambiental.

En el articulado, el legislador propone que la autoridad de aplicación sea el Ministerio de Educación de La Pampa.

También establece la separación en origen de los residuos producidos dentro del ámbito escolar, a través de la implementación de programas y políticas de promoción y concientización de la importancia de la separación y reciclaje de residuos, en los establecimientos educativos de gestión pública y privada, de nivel primario, secundario y terciario.

“La separación de residuos deberá implementarse de manera gradual, asegurando su efectivo cumplimento. Para tal efecto, se dispondrá en cada establecimiento de cestos de basura, los cuales se dispondrán de a pares, conformado cada par por, un cesto para residuos húmedos (basura) y un cesto para residuos secos (reciclables)”, sostuvo Berhongaray en el proyecto.

La iniciativa está dirigida a alumnos, directivos, docentes y no docentes de escuelas de todos los niveles, tanto de gestión pública como privada, de la provincia de La Pampa.

“Es un plan que tiene como objeto promover el consumo responsable y la reducción, reutilización y reciclaje de residuos en las escuelas mediante el establecimiento de sistemas de separación de residuos en origen y recolección diferenciada”, remarcó en los fundamentos.

 

El problema de la basura

Berhongaray destacó que su proyecto apunta a trabajar el tema de la basura y qué hacer con ella. “Hasta el día de hoy la gestión de los residuos se ha centrado básicamente en un único aspecto, la eliminación de los mismos – ‘hacerlos desaparecer de la vista’ – a través de basurales, rellenos sanitarios y, en algunos casos, de incineradores. Estas estrategias traen aparejados graves impactos ambientales y sanitarios, no tienen en cuenta la necesidad de reducir el consumo de materias primas y de energía, y plantean serios riesgos para el medio ambiente y la salud de las personas”, agregó.

“Los métodos actuales de disposición de la basura, como vertederos y rellenos sanitarios, ocasionan contaminación ambiental en el aire, la tierra y el agua, efectos perjudiciales para la salud pública, riesgo incrementado si se tiene en cuenta la posible transmisión de enfermedades infecciosas vehiculizadas por roedores e insectos que los habitan, y degradación del medio ambiente en general, además de impactos paisajísticos. Asimismo, suponen un derroche de recursos y energía que podrían aprovecharse y de un espacio que ya no podrá ser recuperado”, destacó en otro párrafo de los argumentos.

Y concluyó: “Las propuestas, que han tomado el nombre genérico de Basura Cero, enfrentan el problema de los residuos desde su origen, planteando la minimización de la generación de residuos, la maximización del reúso y reciclaje de los mismos, y la eliminación de sustancias tóxicas en los productos, envases y embalajes. Con este proyecto de ley, lo que se pretende es abarcar la problemática mencionada a través de acciones concretas, fundamentadas en sólidos argumentos ‘brindados en el aula’, que contribuyan finalmente a la generación de un medio ambiente más equilibrado, de una mejor calidad de vida, siempre desde la asunción de responsabilidades colectivas e individuales, que se forjen en el lugar emblema de construcción de nuestras presentes y futuras generaciones, la escuela”.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P