SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  JUEVES 20/12/2018
Cuadernos: confirman el procesamiento con prisión preventiva de CFK
Es por considerarla como presunta jefa de una asociación ilícita. La acusación fue ratificada para varios exfuncionarios. El fallo benefició a empresarios.

La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento con prisión preventiva para la ex presidenta Cristina de Kirchner como jefa de una asociación ilícita y 27 hechos de cohecho en la causa por los cuadernos de la corrupción. La medida alcanza a otros exfuncionarios, mientras que favoreció a un grupo de empresarios, muchos de los cuales declararon como arrepentidos.

La confirmación del procesamiento de la exmandataria era el hecho judicial al cual el juez federal Claudio Bonadio había dejado supeditado un nuevo pedido de desafuero contra la ex mandataria.

La Sala I de la Cámara Federal ratificó además el procesamiento y la prisión preventiva para el ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido; el ex secretario de Obra Pública José López y el ex subsecretario de Control y Coordinación del Ministerio de Planificación Federal, Roberto Baratta, todos ya detenidos, como organizadores de la asociación ilícita.

La Cámara Federal validó la constitucionalidad de la figura del arrepentido en el caso, confirmó a Bonadio en la investigación y se consideró como "prueba válida" a los ocho cuadernos del remisero de Baratta, el chofer Oscar Centeno, uno de los arrepentidos, cuyo procesamiento quedó ahora ratificado como miembro de asociación ilícita.

"Los ocho cuadernos escritos por Oscar Centeno entre 2005 y 2010, y nuevamente desde 2013 a 2015, son testimonios de la realidad; el más detallado que se pueda tener sobre una práctica de corrupción enquistada en el corazón del gobierno de la última década", sostuvieron los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, en el fallo al que accedió Télam.

En los cuadernos escritos por Centeno "se relatan infinidad de trayectos por las calles de esta ciudad y del conurbano, cientos de nombres y de lugares, múltiples escenas surcadas por un mismo denominador común: el dinero", destacaron los camaristas.

Para la Cámara Federal, Centeno "fue testigo de numerosas actividades donde el dinero era el protagonista" ya que "lo vio desfilar en bolsos, mochilas y bolsas, tanto en residencias como en vehículos, en hoteles o en la vía pública, desde los más diversos orígenes, pero con pocos puntos de destino".

Sobre los destinos del dinero, los magistrados destacaron que, de acuerdo al relato de Centeno, fue en una primera etapa a "los domicilios del (entonces) matrimonio presidencial" y en "el segundo período de narración" a la vivienda de Baratta y a la Quinta de Olivos.

A la mayoría de los empresarios imputados, la Cámara Federal porteña les dictó la falta de mérito con relación al delito de asociación ilícita, y los procesó por cohecho (coimas), un delito más grave que el de dádivas, imputado en algunos casos por Bonadio.

En ese mayoritario grupo de 22 empresarios aparecen, entre otros, el ex director de Iecsa Angel Calcaterra, primo del presidente Mauricio Macri, y los empresarios Aldo Roggio, y el CEO de Techint, Luis Betnaza.

Los tres empresarios que quedaron, según el fallo de la Cámara, dentro de la asociación ilícita fueron el financista Ernesto Clarens (organizador), el ex titular de la Cámara de la Construcción Carlos Wagner (organizador), y Gerardo Ferreyra.

Clarens y Wagner permanecerán en libertad tras haberse acogido al régimen de los imputados colaboradores o arrepentidos, mientras que Ferreyra seguirá en prisión.

El Tribunal de Apelaciones confirmó además los procesamientos con prisión preventiva de los ex funcionarios Nelson Lazarte, Rafael Llorens, José María Olazagasti y Oscar Thomas, como miembros de asociación ilícita.

La Cámara Federal revocó, además, la falta de mérito con la que habían sido beneficiados los empresarios Jorge Neira, Héctor Sánchez Caballero, Rodolfo Poblete, Héctor Zabaleta y Francisco Valenti, y los procesó como partícipes necesarios de cohecho, al hacer lugar a una apelación al respecto de los fiscales Carlos Stornelli y Carlos Rívolo.

Entre los beneficiados por el fallo aparecen el ex juez federal Norberto Oyarbide y los ex funcionarios kirchneristas Oscar Parrilli, Javier Fernández y Jorge Mayoral, cuyos procesamientos fueron revocados y quedaron con falta de mérito.

En los casos de Oyarbide y Fernández, los jueces Bruglia y Bertuzzi entendieron que no fueron parte del supuesto sistema de recaudación de fondos ilegales pero podrían haber recibido dinero de la asociación ilícita, por lo que ordenaron extraer testimonios y enviarlos a sorteo para ser investigados.

El Tribunal ordenó liberar a ocho detenidos: a los ex funcionarios Hernán Gómez, Fabián García Rawson, Walter Fagyas y Hernán del Río y a los empreseradios Raúl Vertúa, Carlos Mundin, Néstor Otero y Juan Carlos Lascurain, estos dos últimos con prisión domiciliaria hasta el momento.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 21/12/2018 | 19:30 Hs
Enviado por oscar
Un ciudadano comun por mucho menos ya tendria prision preventiva desde el comienzo de la causa. Pero esta gente tiene poder y dilata las causas en la Justicia apelando Con solo observar que ya pasaron como cuatro años del inicio de la causa y todavia no tiene fijado el dia de juicio oral Hay ciudadanos de primera y de segunda para la Justicia argentina
 
 21/12/2018 | 10:00 Hs
Enviado por El Observador
Es increible ver como algunos de los que opinan en este artículo siguen creyendo y defendiendo a una corrupta, jefa de una asociación ilícita que solo benefició a sus hijos y a algunos amigos, que se robó el dinero que hoy falta en Argentina. Piden que vuelva como si ellos fueran a recibir una parte de lo que robaron... ¡¡¡ pobres ilusos !!!
 
 21/12/2018 | 08:37 Hs
Enviado por Un ex Globo
Volve Cristina !!!! Te extrañamos.
 
 21/12/2018 | 08:10 Hs
Enviado por Andres
Volvé Cristina.. estos nos están haciendo padecer no podemos darnos un gusto ni de comer un asado no se puede cambiar el auto vas al super y ves q la gente deja mercadería Porque no llega.. que pasa q nadie habla de la actualidad ... Volvé Cristina!
 
 20/12/2018 | 22:15 Hs
Enviado por el zorro
pèrdon teresita, no es desde menem,esto lo inicio y continua aun, el gral, fachio,....si.si. el mismo el peron, creador y refundador,de una argentina en decadencia,los pobres, los mas humildes, los mas necesitados. el hambre del pueblo, y todo chachara, se escudan en ese verso caduco,siguen comprado conciencias, baratas, les dan 2,50 ,mas los servicios y felices los 4,el cambio llego .y para quedarse
 
 20/12/2018 | 20:20 Hs
Enviado por teresita
Espero que ahora se haga justicia para los argentinos porque el peronismo se robo todo desde menem hasta los kks , y yo estoy cansada de que hablando e n nombre de los pobres se hicieron millonarios muchos diputados,senadoreas presidentes y gobernadores peronistas ....
 
 20/12/2018 | 20:10 Hs
Enviado por Y beneficiaron a varios empresarios!!!
Esos empresarios que daban coimas son tan corruptos como la Cristina. Pero claro, son amigos de Don Vito Macri. Dejate de joder!!!!
 
 20/12/2018 | 19:15 Hs
Enviado por Peluca
Hace años q vienen ladradando los perros y nadie les dio bola, mira como quedamos
 
 20/12/2018 | 18:50 Hs
Enviado por rossi
...
 
 20/12/2018 | 17:23 Hs
Enviado por P/los perros
...
 
 20/12/2018 | 16:59 Hs
Enviado por Los perros Ladran Cristina!!!
Querido pueblo dejalo que ladren, señal que calbalgamos!!!
 
 20/12/2018 | 16:51 Hs
Enviado por Lalo
La qué le falta a los pobres se la llevó la asociación ilícita. Pero para Marito y la banda local siguen siendo todas mentiras de la corpo.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P