Los diputados de los interbloques Argentina Federal y Frente Renovador – UNA, incluidos los pampeanos Sergio Ziliotto, Ariel Rauschenberger y Melina Delú, presentaron un proyecto de ley conjunto para establecer criterios de razonabilidad en las tarifas de los servicios públicos.
La presentación se dio luego de la sesión caída por la falta de quórum, donde se iba a tratar el aumento de tarifas. “El hecho de que el oficialismo y sus aliados no hayan dado quórum habla, a las claras, del desinterés del Gobierno Nacional por alivianar el golpe negativo de las tarifas al empleo y el consumo”, dijeron.
Uno de los firmantes, el diputado Rauschenberger, sostuvo: “Estoy convencido que al Gobierno Nacional, no les interesa mejorar la economía de las PyMES, las pequeñas organizaciones sociales y los hogares de la Argentina, además de ‘desconocer’ el descontento generalizado que está provocando el último aumento de tarifas sobre todo en el interior porque tienen un ministro que considera a la actividad económica y a los hogares como una plantilla de Excel”.
“Con respecto al proyecto presentado por el bloque peronista, tiene como intención descomprimir la presión del incremento tarifario sobre las familias, por un lado, al indexar las subas al crecimiento salarial”, explicó el legislador nacional del PJ.
Y por otro lado protege a las pequeñas organizaciones (clubes de barrio, cooperativas, etc.) con la tarifa social permitiéndoles pagar el 20% del valor de la factura. Y permite que las Pymes se recuperen al posibilitar que el incremento que paguen dependa del aumento de precios del INDEC, agregó.