SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  JUEVES 31/01/2019
Concejal de Ingeniero Luiggi aseguró que no están mandando agua a Embajador Martini
“Luiggi no está mandando una gota de agua a la laguna Chadilauquen”, expresó Bustriazo.

El concejal Juan Carlos Bustriazo, a cargo de la intendencia de Ingeniero Luiggi, se refirió a la controversia que se generó con Embajador Martini, luego de la queja de algunos productores por un canal que podría contener efluentes cloacales.

Ante esta denuncia pública, Bustriazo mantuvo una reunión con el jefe comunal de Embajador Martini, Ariel Bogino, y dos concejales. “Se acercaron a evacuar las dudas acerca de si Ingeniero Luiggi le estaba mandando aguas servidas, y si estos residuos cloacales estaban llegando a la laguna Chadilauquen”, dijo el funcionario luiggense al portal Zonal Noticias.

Bustriazo indicó que, junto al responsable de Obras Públicas Víctor Tarditti, acompañaron a las autoridades de Embajador Martini “a recorrer todo el canal, desde el desagüe que sale desde la zona urbana hasta el final, y en ningún momento entró una gota de agua a la laguna Chadilauquén”. Y agregó: “Recorrimos todo el resto de canales y están totalmente secos, así que Luiggi no está mandando una gota de agua”. Un productor de Martini había denunciado días atrás, a través de la red social Facebook, que el municipio de Luiggi enviaba efluentes cloacales a ese canal.

Bustriazo aclaró que “sí le mostramos a Bogino y a los concejales por dónde ingresa agua a la laguna Chadilauquén, desde la esquina del campo de Tomba, llegando a lo de Mero, ahí viene el agua desde el campo El Recado de Iluminatti, viene cruzando por el bajo de Borgarello, cruza la ruta 9, y avanza por todos esos campos, eso siempre fue histórico”.

Sostuvo además que “si hablás con gente mayor, te dice que siempre fue así, el desagüe de la zona de El Recado es el punto final de la laguna Chadilauquén y a partir de ahí el cauce natural del agua sigue por Vértiz, General Pico, y va a parar a la obra de los Daneses”.

Agua servida

Respecto a la duda que tenían algunos productores sobre si el municipio de Luiggi enviaba agua servida al canal, Bustriazo expresó que “sacamos tres muestras: de la punta del canal, del centro del canal y del final, para que ellos analicen y se saquen la duda”. Dijo que desde el municipio “no tenemos dudas porque acá los análisis del agua los hace APA (Administración Provincial del Agua) y ayer casualmente estuvieron y se llevaron muestras para hacer nuevos análisis del agua del desagüe fluvial”.

Por último, Bustriazo manifestó que “no tenemos nada que ocultar, Ingeniero Luiggi no está perjudicando a nadie con estos canales” y destacó que el balance del encuentro fue positivo.

(Zonal Noticias)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 31/01/2019 | 14:21 Hs
Enviado por maria de los angeles mero
Estimado Sr. Bustriazo, concejal de Ingeniero Luiggi. Con el debido respeto que se merece, lo que manifiesta en la nota es cierto, solo que olvida mencionar algunos detalles. El agua, producto de las copiosas lluvias que provienen de la zona de Caleufú, y cruzan en forma natural los campos y ruta 9 hasta llegar a una zona donde "históricamente" se estancaba y es la esquina del campo de Gaggiolli, Lopez, Tosso, como Ud dice. Pero lo que pasa ahora es que producto de no menos de 5 alcantarillas y la construcción en sentido Sur-Norte de un canal de generosas proporciones, aproximadamente 2500 mts. de longitud hasta el campo de Mana y a partir de ahí nuevamente por cauce natural llega hasta la esquina de Tomba y demás campos que Ud. menciona, el agua, que antes tardaba 2 meses en llegar a la laguna chadilauquen, ahora producto de la canalización, llega en 2 días, lo que provocó que la laguna, que hoy ocupa mas de 2000 hectareas, haya aumentado 80 cm en aproximadamente 4 días. Ni contarle que otra vez volvieron a rebalsar los pozos ciegos, a marchar las bombas para descomprimir las napas, etc, etc... Con respecto al canal que se esta construyendo muy próximo a finalizar, para volcar sus aguas (afluentes cloacales "tratados" según Udes, mas la que trae el resumidero) a el bajo de Quiróz, lo que digo y pongo en alerta, es que si rebalsa, como ya una vez ocurrió, lo hace en el canal (hoy seco) que solidariamente el concejo de Embajador avalo, creo y quiero creer yo, desconociendo la construcción de este tremendo canal que esta haciendo APA, Provincia, que tienen no menos de 3500 mts. y que desembocan también en la esquina de Tomba, donde se mezclarían con los otros afluentes que mas arriba menciono. Para finalizar, la obra que fuera pensada como se dijo, hace mas de 30 años, para descomprimir el agua del pueblo de Ingeniero Luiggi, es correcta. Salvo que: primero es una obra en conjunto con Embajador Martini, Alta Italia y Vertiz, ya que reciben esa agua; segundo no creo que estaba hace 30 años prevista la construcción de los piletones en esa zona, ya que si desbordan, bueno sabe a donde va a parar. Ud conoce bien esa zona que es toda inundable, que hasta esos viejos y nuevos canales hoy, rebalsan.
 
 31/01/2019 | 14:16 Hs
Enviado por juancruz
que desastre y sin palabras
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P