SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  LUNES 09/04/2018
BELLAS ARTES
Comenzó a dictarse el profesorado en Lengua y Literatura
General Pico ofrece una nueva carrera. El intendente Juan José Rainone, la ministra de Educación, María Cristina Garello, y el decano de la Facultad de Humanas de la UNLPam, Sergio Maluendres, hicieron la presentación formal.

Este lunes, en General Pico, comenzó a dictarse el Profesorado de Nivel Secundario en Lengua y Literatura. El Instituto Superior de Bellas Artes será sede de dictado de esta instancia de formación, que también se ofrece en la localidad de General Acha.

El dictado de la carrera surgió en el marco de un acuerdo suscripto entre el Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Educación y la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

El acto inaugural estuvo encabezado por la ministra de Educación de La Pampa, María Cristina Garello, acompañada por el intendente de la ciudad, Juan José Rainone; el decano de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa, Sergio Maluendres y la directora de Nivel Superior, Mabel García.

En su discurso de apertura, Maluendres mencionó ante los ingresantes que “esto surge fruto de un trabajo mancomunado entre el Ministerio de Educación y la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad de La Pampa. Estamos en un día histórico, ya que en ningún punto del país un gobierno y la Universidad trabajaron en conjunto para presentar una propuesta académica universitaria”.

“Financiada en su totalidad por el gobierno provincial, quien estableció una línea académica curricular sobre la que fuimos trabajando en base a las necesidades del sistema educativo provincial. Realmente es una satisfacción enorme poder empezar en General Pico y General Acha con una propuesta de este tipo acompañada por ustedes”, agregó.

 

Garello: “La docencia no es un trabajo más”

La ministra de Educación añadió que “hace dos años esto parecía una utopía. Sabíamos, cómo docentes, que el sistema que teníamos que fortalecer es la escuela secundaria y que teníamos una vacancia muy significativa en el área de lengua y literatura”.

“Formar docentes en esta área es una prioridad, por eso nos acercamos a la Facultad de Ciencias Humanas y por suerte el decano Maluendres entendió lo que pretendíamos”, expresó María Cristina Garello.

Para finalizar, la ministra de La Pampa hizo mención a la vocación de los docentes. “A los alumnos que hoy inician esta carrera les menciono que sin vocación docente el arte de enseñar está destinado al fracaso”, aseveró.

“La docencia no es un trabajo más, requiere de vocación para poder llevar adelante una propuesta de enseñanza que llegue a nuestros alumnos y fortalezca sus conocimientos. Ojalá todos ustedes puedan tener el título en la mano, porque la educación pampeana los necesita”, concluyó.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P