SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  SÁBADO 26/01/2019
Colapsó una represa en Brasil: hay al menos nueve muertos y 300 desaparecidos
Una ciudad cercana de Belo Horizonte podría quedar bajo el agua, mientras que los grupos rescatistas despliegan un fuerte operativo.

Al menos nueve personas murieron y 300 personas están desaparecidas luego de que una represa de contención de residuos de la minera Vale se derrumbara este viernes en el sudeste de Brasil.

Hay temores de que el desastre, que desató una avalancha de lodo hacia la ciudad de Brumadinho y las tierras agrícolas circundantes, haga desaparecer el pueblo y cause un fuerte número de víctimas fatales.

El presidente Jair Bolsonaro visitará en las próximas horas la región afectada.  En una entrevista con Radio Regional FM de Brumadinho, dijo que "lamentó profundamente" el colapso de la represa y que "posiblemente sea más serio de lo que se pensaba" porque podría haber arrastrado a los trabajadores de Vale.

Su gobierno, que enfrenta su primera gran emergencia desde que asumió el cargo en el nuevo año, estableció una coordinación urgente entre los ministerios de defensa, medio ambiente y minería para reforzar las operaciones del estado de Minas Gerais.

El acceso a Brumaldinho, una población de 39.000 habitantes, fue difícil después de que el lodo atravesara las carreteras, dificultando la capacidad de los funcionarios para determinar el alcance y la gravedad del desastre. El río de barro se abrió paso a través de caminos y vegetación y tierras de cultivo, dañando y destruyendo casas.

Los helicópteros se utilizaron para rescatar a "numerosas" personas atrapadas por el lodo en varios lugares, según el comunicado.

En 2015, ya hubo una ruptura de un dique minero de Vale y BHP-Billiton en Mariana, otra localidad de Minas Gerais, dejó 19 muertos, en el mayor desastre ambiental de la historia de Brasil. Ese accidente, hace tres años, liberó millones de toneladas de residuos tóxicos de hierro a lo largo de cientos de kilómetros, lo que se considera el peor desastre ambiental del país. Vale era operador conjunto de esa represa, junto con el grupo anglo-australiano BHP.

Vale informó en un comunicado que la ruptura de este viernes se produjo a inicios de la tarde y que su "prioridad total, en este momento, es preservar y proteger la vida de los empleados y de los habitantes".

El documento no dice nada sobre las causas del siniestro. El municipio de Brumadinho emitió una alerta en las redes sociales advirtiendo a los residentes que se alejaran del río Paraopeba que la represa había estado frenando.

En una declaración separada, el ministro de medio ambiente dijo que se había establecido una célula de crisis. "La preocupación inicial del gobierno federal es el rescate de las víctimas, el apoyo a la región y la protección de las áreas de captación de agua", dijo.

(Perfil)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P