Fundada a fines del siglo XIX por el Coronel Remilio Gil, lleva su nombre en homenaje a quien fuera su esposa, Malvina Mason, hija del fundador de Santa Rosa, Don Tomás Mason.
Hoy, convertida en Casa-Museo, está emplazada en un entorno natural increíble, con una belleza arquitectónica singular y con la Laguna Don Tomás a escasos metros como parte de su geografía.
Vista desde el aire resultan también impactantes sus caminos internos hoy destinados a paseos entre la naturaleza típica de la zona.
Un pulmón verde en esa pequeña lomada a escasos kilómetros de la capital, que forma parte de su historia misma, al haber sido punto de referencia, piedra fundamental de la futura ciudad.
Fue en 1885 cuando se la pobló con animales vacunos y ovinos, mientras aquellos primeros pobladores comenzaban a soñar con la fundación de Santa Rosa, ocurrida en 1892.
Gerardo Alainez
Productor audiovisual