SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MARTES 08/01/2019
Cerró Aceite Legítimo y despidió a sus 195 trabajadores
“Es por la crisis del sector”, anunció la empresa multinacional en su página web.

Directivos de una planta de aceites ubicada en Valentín Alsina, Lanús, confirmaron que la empresa de 195 empleados dejará de funcionar, por las dificultades que atravesa ese sector. Esta unidad de negocios fue creada por Nidera y hace tres años fue adquirida por la empresa de comercialización granaria Cofco, controlada por el estado chino.

Los funcionarios de la empresa se lo han comunicado en las últimas horas a los empleados, a las autoridades del municipio de Lanús, a las de la provincia de Buenos Aires y al gobierno nacional; así como también a los dirigentes gremiales del sector.

Los telegramas llegaron a los trabajadores mientras estaban de vacaciones.

Comunicado difundido a través de su sitio web:

“La empresa deja claro que el cierre se debe a los índices de retracción y vaivenes de la economía de los últimos años. La industria de la de refinación de aceites se ha visto afectada por una importante baja en la demanda a nivel local, condiciones desfavorables del mercado y una creciente capacidad ociosa de la industria”.

Cabe destacar que en el año 2011, COFCO había invertido 12 millones de dólares en equipamiento y mano de obra. Sin embargo, hoy la economía nacional es totalmente diferente y decide cerrar su planta de producción.

"COFCO International Argentina dejará de participar en el negocio de aceites refinados, desde su planta de refinación, fraccionamiento y distribución en Valentín Alsina, y focalizará las inversiones en garantizar la continuidad y expansión de la principal actividad: la originación, el procesamiento de semillas oleaginosas, y la comercialización de cereales y productos derivados de la molienda de soja y girasol, cuyo principal destino es la exportación".

La compañía ha comunicado esta decisión a sus 195 empleados, así como a las autoridades locales, provinciales y nacionales, a quienes se les ha asegurado que "se cumplirán con todas las obligaciones que exige la ley en estos casos. Del mismo modo se ha contemplado ofrecer a algunos empleados la reasignación de tareas a otras Plantas, cuando la distancia entre sus domicilios y aquellas, lo permitan".

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 09/01/2019 | 23:10 Hs
Enviado por Jas
A otro gobierno x mucho menos estaba en cadena nacional (TN) y sus repetidoras las 24hs... hasta le cuestionaban los aumentos de la yerba mate... ahora no solo los precios aumentan si no q cierran y nadie dice nada... con el ze bobaron todo... o los 70 años de fiestas se justifican los 200 mil millones de deuda contraida en 3 años q no van a poder pagar ni en 20 años... tendria q ser delito mentir descaradamente en las elecciones
 
 09/01/2019 | 07:43 Hs
Enviado por Devora meltrozo
La revolución de la alegría ,siiiiiiiiii!!!!!!!!!
 
 08/01/2019 | 21:52 Hs
Enviado por Rosca W
Y las que van a cerrar es insostenible este pais zurdo todo el mundo desea vivir de papá estado sin laburar. El estado lo agrandaron udes pochos. Si udes fueron. El gato tendria que haber sido León y haber echado 5 millones de ñoquis públicos. Mmm me quede cortina 20 millones no hacen nada relevante. Cualquier idea es insostenible ...
 
 08/01/2019 | 18:57 Hs
Enviado por Willy Magia
...a no para pero .....se dobadon todo, se dobadon un PBI .....Cabezas globoludizadas voten biennnnnnnn la proximna vez !!!!!!
 
 08/01/2019 | 16:10 Hs
Enviado por Juana
El gobierno de la alegria.
 
 08/01/2019 | 14:23 Hs
Enviado por juancruz
que desastre
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P