SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MIÉRCOLES 20/06/2018
Canadá legalizó la marihuana para uso médico o recreativo
El Senado aprobó por 52 votos a favor y 29 en contra una ley que controle cómo se puede cultivar, distribuir y vender cannabis para uso recreativo.

El Senado de Canadá confirmó este martes la legalización del cannabis un día después de que fuera aprobada por la Cámara baja y abrió el camino para su libre producción y consumo desde setiembre.

Tras el voto del Senado, que podía demorar pero no impedir la sanción, la ley deberá ser homologada por el gobernador general, que representa a la reina Isabel, pero ese paso no es más que una formalidad.

Canadá puso fin a la prohibición que pesaba sobre el cannabis desde 1923. El uso medicinal estaba permitido desde 2001.

Canadá es el primero de los países del Grupo de los Siete (G7) en autorizar el libre consumo y producción; cinco años después que Uruguay se convirtiera en el primer país del mundo en dar ese paso.

La legalización del cannabis fue una promesa de campaña de 2015 del primer ministro Justin Trudeau, quien ha admitido haber fumado un cigarrillo de marihuana con amigos "cinco o seis veces", incluso tras haber sido electo parlamentario hace una década.

La semana pasada el gobierno liberal rechazó 13 de las 46 enmiendas propuestas por el Senado después de siete meses de estudio.

Una de estas enmiendas habría dejado a las provincias la opción de prohibir el cultivo del cannabis en los hogares, como quieren hacerlo en Manitoba y Quebec. Pero el gobierno se ha opuesto fuertemente a ello.

"Los canadienses pueden hacer cerveza o vino en sus hogares", dijo la ministra de Salud, Ginette Petitpas. "Ya es posible para los canadienses cultivar cannabis para usos médicos y absolutamente creemos que la legislación debe ser consistente en el caso del cannabis recreacional", afirmó, defendiendo también los artículos sobre el mercadeo de camisetas y gorras con motivos de marihuana, otro de los puntos contenciosos.

Petitpas señaló que el gobierno seguiría las recomendaciones de los expertos y permitiría el cultivo de hasta cuatro plantas para uso personal.

"En tres años, podremos revisar lo que funciona, y lo que no funciona en la ley", dijo Trudeau.

Una vez que se promulgue la ley, los canadienses mayores de 18 años (19 en algunas regiones) podrán comprar un gramo de marihuana por unos 10 dólares canadienses (7,5 dólares) o menos, de un puñado de vendedores públicos y privados autorizados o por correo. La distribución estará a cargo de cada provincia o territorio.

La posesión estará limitada a 30 gramos por persona.

El mercado canadiense se estima en 5.700 millones de dólares canadienses (4.500 millones de dólares), según cifras oficiales basadas en el consumo del año pasado.

El ministro de Finanzas, Bill Morneau, estimó que la recaudación de impuestos por el cannabis podría llegar a 400 millones de dólares canadienses (unos 300 millones de dólares), pero Ottawa aceptó retener solo 25% de esos recursos, y el resto se destinará a los gobiernos regionales.

En una entrevista con AFP en marzo, Trudeau dijo que el mundo sigue de cerca el proceso en Canadá y predijo que otros países podrían seguir el mismo camino. "Hay mucho interés de nuestros aliados en lo que estamos haciendo", dijo.

"Reconocen que Canadá está siendo osada (…) y reconocen que el régimen actual (de prohibición) no funciona, que no previene que los jóvenes tengan un fácil acceso al cannabis", añadió.

(Infobae.com)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 21/06/2018 | 10:12 Hs
Enviado por Lalo
Marito, Marito, con moderación que te pone muy agresivo. Saludos a Milani y los hermanos Zacarías.
 
 20/06/2018 | 22:11 Hs
Enviado por Marito
Y en Argentina habría q legalizar a los salames como Lalo, un gorila con olor a rancio. Su rotunda idiotez mezclada con odio a lo q el ve difetente lo pone entre los primeros fachos de cuarta y perdonen los fascistas por la comparacion con Lalo pero es así., Mirate King Kong así ves a un colega famoso.
 
 20/06/2018 | 16:34 Hs
Enviado por Juana
Prohibiendo el uso recreativo solo benefician a los vendedores. O SEA A LOS NARCOS.
 
 20/06/2018 | 15:22 Hs
Enviado por Lalo
Marito estaba seguro que el primer comentario iba a ser el tuyo. Eso sí, cuando vivas allá entre fumata y fumata mandate algunos de esos comentarios serios y concienzudos que nos tenés acostumbrado. sobre economía nac. and pop. Saludos a Milani y José Granero
 
 20/06/2018 | 10:56 Hs
Enviado por Edit
Exacto. Es un pais enorme, con menos habitantes que nosotros. Maravillosos lugares. Han pensado ( los gobiernos) en su gente y no en sus ambiciones personales. Desde los 70 Canada goza de una calidad de vida muy buena. NO HAY lugares de pobreza como en USA o en nuestro pais. Como dice el lector casi una perfecta mezcla de capitalismo (la base de su economia) y socialismo. Ninguno salvaje. Algunas empresas si lo son, fuera de su pais, como las mineras.
 
 20/06/2018 | 10:46 Hs
Enviado por Mordis
El mundo empieza lentamente el camino correcto...
 
 20/06/2018 | 09:52 Hs
Enviado por Marito
Un amigo canadian q conocí en ese país me decía mientras charlabamos sobre lo bien q se vive en Canadá. Acá es una gran clase media toda la población, hay asistencia médica para todos de la misma calidad, educación y todos viven casi equiparados porq el q menos gana puede vivir y llegar a fin de mes . Es una casi perfecta mezcla entre capitalismo y socialismo por eso hay tanta tranquilidad en su gente. Troudeau su 1 er ministro es un Capo, la gente lo banca porq es un tipo correcto. Prometió Canabis libre y ahi lo tienen. Air Canadá 🍁, a cuanto 4 tickets?
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P