En los últimos días, ARBA notificó a propietarios de campos ubicados en la zona del “Hinojo - Las Tunas” sobre el inicio de acciones legales en reclamo por deudas del impuesto inmobiliario rural correspondientes a los períodos 2016-2018.
La intimación generó bronca y preocupación entre los productores quienes fueron beneficiados con la eximición del pago de dicho tributo luego de que en octubre pasado la gobernadora María Eugenia Vidal firmara el decreto en el cual se declaró la emergencia agropecuaria para dicha zona.
Luis Fruccio, uno de los productores afectados, destacó que “se reclama una deuda por un campo que ha sido apropiado para usarlo como reservorio de agua como si estuviera productivo”, señalando que además el Ejecutivo provincial por decreto eximió del pago de dicho tributo a los campos afectados por el agua”.
“El reclamo judicial de Arba de una deuda por el impuesto inmobiliario rural es una locura. Arba nos inicia juicio en el mes de noviembre cuando en octubre ya estaba el decreto firmado por la gobernadora María Eugenia Vidal en el cual se eximía a los productores del pago de dicho impuesto. Es decir que nos hacen un juicio después que provincia decretó la emergencia agropecuaria para la zona del Hinojo por el período 2016”, agregó el productor del Hinojo.
“Una injusticia”
Al mismo tiempo, el productor sostuvo que “la verdad es que es una injusticia. Estábamos ilusionados con este Gobierno que supuestamente iba a expropiar los campos y pagar los daños que hace 32 años estamos padeciendo y ahora nos sale con esto que es vergonzoso”.
“También me hago la pregunta sobre quién va a pagar todos los costos que se originan a raíz de esta demanda. ¿Se va a hacer cargo Arba o lo vamos a tener que pagar nosotros los productores?. Y creo que la respuesta es que otra vez nosotros vamos a terminar perjudicados”, cuestionó Fruccio.
Con respecto a los montos reclamados, el productor indicó que “a mí me reclaman alrededor de 54 mil pesos, pero hay otros productores a quienes se les reclama una deuda mucho mayor. Nuestro predio es pequeño, pero a los que tienen mayor cantidad de hectáreas inundadas les están reclamando mucho más. Y es lamentable que ARBA proceda de esa manera”.
Expropiación de campos
Por otra parte, Luis Fruccio se refirió a la expropiación de los campos ubicados en la zona del Hinojo y aseguró que “al parecer está todo encaminado, tenemos el número del expediente del trámite y lo único que faltaría es llegar a un acuerdo entre Fiscalía provincial y los productores del Hinojo por el monto que ellos quieren pagar y ver si los productores están de acuerdo o no. No sabemos bien cuánto demorará eso pero aparentemente está todo bien encaminado”.
Sin embargo fue cauteloso ya que recordó que “años atrás también estuvo todo encaminado pero después no pasó nada. Hace 32 años que venimos luchando por eso. Esto es algo que tiene que pasar para que podamos decir que está resuelto”.
“Los productores de la zona estamos cansados, porque nos han mentido tantas veces en todos estos años. Y ahora además nos reclaman una deuda de un campo que ellos están usando como reservorio. Es decir que se apropiaron de un campo nuestro porque lo necesitaban como reservorio y encima tenemos que pagar impuestos y nos hacen juicio por esto. Hace 32 años que estamos en esta situación y no pueden no saberlo”, finalizó.
(DiarioLider)