SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  DOMINGO 27/01/2019
Brasil: la rotura de la represa ya dejó 34 muertos y 400 desaparecidos
Los bomberos ya rescataron a 366 sobrevivientes de la avalancha de lodo.

Al menos 34 personas murieron y más de 400 permanecían desparecidas tras la rotura de una represa de la minera Vale en el estado brasileño de Minas Gerais, donde los bomberos ya rescataron a 366 sobrevivientes de los cuales 23 tuvieron que ser trasladados a distintos centros de salud, informaron este sábado fuentes oficiales.

El diario brasileño Folha consignó en su página web que el gobierno del estado brasileño de Minas Gerais informó que el número de cuerpos encontrados tras la ruptura de la represa de residuos de la minera Vale en Brumadinho ascendió a 34 y confirmó el hallazgo de un autobús con empleados de la empresa, de los cuales ninguno sobrevivió.

De las 366 personas que fueron rescatadas, los bomberos indicaron que 221 son empleados de la minera Vale y 145 trabajadores tercerizados, y según los listados entregados por la compañía todavía hay 400 desaparecidos.

Por otra parte, el gobierno estatal indicó que ocho de los cuerpos ya fueron identificados y que las lluvias de esta tarde forzaron a suspender hasta mañana a las 4 de la mañana las tareas para monitorear la represa 6 y quitar agua de ese embalse mediante bombeo.

"Como es un lugar de difícil acceso y necesitamos una maquinaria especial para acceder a la estructura y retirar esas víctimas, aún no cerramos el número de muertes. Pero ese número va a aumentar", informó el Cuerpo de Bomberos.

La lluvia también aumentó la preocupación sobre el riesgo de que desborde la represa 6, ésta de agua, donde se instalaron equipos para realizar el drenaje.

"Existe la esperanza y el Cuerpo de Bomberos va a trabajar ininterrumpidamente para revisar todo el área con posibilidad de víctimas vivas y también hasta el último momento (para localizar) a víctimas desaparecidas", dijo a la prensa el comandante general de los Bomberos Edgar Estevo da Silva.

Además, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, sobrevoló hoy a bordo de un helicóptero la zona cubierta por el alud de barro y observó la situación en la localidad de 39 mil habitantes, parcialmente cubierta por el lodazal, según consignó Ansa.

Luego, el mandatario se reunió en el Aeropuerto de Cofins, en Belo Horizonte, con el comité de crisis integrado por varios ministros, y firmó un decreto para crear el Consejo Ministerial de Supervisión de Respuestas al Desastre, que será coordinado por el Ministro de la Casa Civil, según publicó el mismo Bolsonaro en Twitter.

La empresa minera brasileña Vale divulgó esta mañana una lista con 411 nombres de su personal con quiénes aún no logró hacer contacto en la localidad de Brumadinho, y especificó que "puso a disposición 40 ambulancias, 800 camas y un helicóptero para apoyar el rescate" y que trabaja con el Cuerpo de Bomberos y Defensa Civil junto a empleados de la minera y voluntarios.

También señaló que "está realizando el drenaje de la represa 6 con el uso de bombas, para reducir la cantidad de agua. El monitoreo de la estructura se está realizando cada hora para determinar su estabilidad", situación que hizo que Defensa Civil evacue la zona.

(Ámbito.com)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P