SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MIÉRCOLES 28/02/2018
Borthiry: “Vemos todos los días despidos y no pueden parar la inflación”
El ministro de Desarrollo Territorial encabezó la entrega de tres créditos en Ataliva Roca y también cuestionó el rumbo del país.

El martes, en Ataliva Roca, se realizó el acto de entrega de tres créditos enmarcados en la Ley de Promoción de las Actividades Económicas. El monto total de los créditos es de $960.000 y generarán ocho nuevos puestos de trabajo en la localidad.

La ceremonia estuvo encabezada por el ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry, la intendenta local, Nelly Otamendi, el director de Micropymes, Daniel Filippa, el administrador de la Reserva Parque Luro, Walter Torres, concejales, miembros del Consejo Productivo Local, emprendedores, demás autoridades locales y vecinos.

 

Índices de empleo  en La Pampa

El ministro brindó datos estadísticos sobre la empleabilidad en la provincia, destacando que Ataliva Roca y Quehué están primeras en el ranking. Quehué por cada 31 habitantes se consiguió un empleo, y Ataliva cada 35.

La comparación se hace con las dos grandes ciudades, Santa Rosa y General Pico, donde la primera emplea una persona cada 1.780 habitantes y la segunda uno cada 176.

“Felicito a Nelly (Otamendi) y al Consejo Productivo Local porque estos números son importantes, nos tenemos que sentir orgullosos. Esto quiere decir que la herramienta sirve, que legalmente esto funciona y tenemos que tomar conciencia que estas son las cosas que se deben hacer” manifestó Borthiry.

En ese camino, el titular de Desarrollo Territorial consideró “uno puede hacer monumentos, edificios, etc, pero dedicarse al recurso humano es la mejor obra”.

 

Inflación, despidos y las críticas al Gobierno Nacional

Borthiry también se refirió a los anuncios realizados por el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Marcos Peña. “Ayer escuchaba a Peña contando las maravillas que hay en empleabilidad, que el país va bárbaro…”, recordó.

“Lamentablemente tenemos que decir la verdad; vemos todos los días despidos, problemas económicos, no pueden parar la inflación; el presidente planteó en la campaña que no bajar la inflación demuestra la incapacidad política de conducir, lo dijo el presidente, y hace dos años que no pueden bajarla”, cuestionó el ministro.

Además comparó la Ley 2870, con el proyecto impulsado por el Gobierno de Mauricio Macri con respecto al emprendedurismo. “Fuimos a Buenos Aires y les explicamos por qué no les iba a funcionar la ley. Porque no tiene la descentralización y el camino por los municipios, como sí tiene esta”.

Borthiry agregó que el Gobierno nacional no ha entregado ni siquiera un crédito en todo el país con esa norma y que en La Pampa, la Ley de Promoción de las Actividades Económicas ya lleva 700 créditos entregados, “a mucha gente de La Pampa si no estuviera esta ley no le podríamos haber dado crédito”.

 

Beneficiarios

En la oportunidad se le entregó un crédito de $500.000 a Ana Teresa Lorenzo para proyecto productivo de “Servicio de Hospedaje”, que tiene previsto generar tres puestos de trabajo.

Otro de los proyectos fue el Yanina Daniela Aguirre para un taller textil que recibió un monto de $400.000 y tiene pronosticado la creación de cuatro puestos de trabajo.

Por último, Mirta Graciela Raush recibió un crédito de $60.000 para un “laboratorio móvil” para revelado de fotos que tendrá la generación de un puesto de trabajo.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 02/03/2018 | 12:29 Hs
Enviado por indignado
...
 
 28/02/2018 | 23:21 Hs
Enviado por Fantacia
Estos tres o cuatros globitos viven en un pais de fantacias jajaja la cara como cemeto tienen el trabajo va creciendo muchachos el paco lees esta consumiendo el coco jaja mentirosos
 
 28/02/2018 | 22:38 Hs
Enviado por triste
sabes que diferencia hay entre los que hablamos de la verdadera historia funes,? nosotros la vivimos y otros se comieron el relato,de un gran pais,cuando llego el general,fachio,pasamos a ser una aldea,funez,vos no entendes nada. porque el fanatismo la ceguera y la poca lucidez que tienen los peronchos,no te lo permiten
 
 28/02/2018 | 19:33 Hs
Enviado por Alfredo Casal
Sr.Ministro. No creo que sea ignorante, si fuese así tendríamos más problemas, lo que creo que Ud. Es un mentiroso tendencioso ya que parece desconocer los índices del INDEC que dicen todo lo contrario, el empleo viene creciendo y no es el INDEC falaz de su gobierno al cual recordará la historia como el más corrupto, manipulador, totalitario y mentiroso de la historia. De paso le recuerdo que dejó al país con un 40% de inflación, 30% de pobreza y 40% de trabajadores en negro. Su gobierno y su partido desde 1983 no ha sido capaz de crear fuentes de trabajo dignas y sustentables, lo que si, creo infinidad de planes, pensiones y puestos en la administración provincial y municipal. Ahora si usted habla para aún acrecentar la ignorancia de sus votantes, allá usted y ellos, pero a los demás nos ni s har a creer sus falacias.
 
 28/02/2018 | 18:52 Hs
Enviado por picoquerido
...
 
 28/02/2018 | 18:25 Hs
Enviado por Mao
Para mi es la edad Funes el memorioso. No creo que el tetra me haga escribir gansadas.
 
 28/02/2018 | 17:54 Hs
Enviado por Funez el memorioso
triste que cuentas sacás para hablar de 70 años de populismo en Argentina? inflación de empresarios que estan comprometidos con gobiernos corruptos, para voltear al que los persigue, no entendí nada que queres decir. Mao mescla todo, gobierno provincial con nacional, desde el 43 que jamás dejaron el poder, quienes? Muchachos no se si es lo que están tomando lo que les hace mal o es la edad, pero las gansadas que escriben no tienen goyete.
 
 28/02/2018 | 17:33 Hs
Enviado por Matias
...
 
 28/02/2018 | 14:37 Hs
Enviado por Mao
Si como sociedad seguimos convalidando con nuestro voto y apoyo en la calle cosas como estas sin duda NO TENEMOS DESTINO. Desde el 43 que jamás dejaron el poder estén o no en el gobierno, con el agravante que en La Pampa además del poder tenían el gobierno y CON LA DEVASTADORA INFLACIÓN le devoraron trece ceros a la moneda (y le tendrían que haber sacado dos más antes de irse) dejaron un país con un tercio de pobres, la educación destruida, cuarenta por ciento de trabajo en negro, con veinte millones de personas cobrando todos los meses del estado (un estado saqueado, sin reservas y con el BCRA fundido) con una industria que utiliza el setenta por ciento de materia prima importada (después del verso de la sustitución de importaciones) O LLAMANDO POLOS INDUSTRIALES a galpones de ensamblados de componentes chinos con terribles subsidios que paga todo el país, e infinitas cosas más y ahora quieren dar lecciones de economía y como se soluciona lo que ellos destruyeron (con el estado bobo del populismo subsidiando todo –para crear la dependencia en el voto- en vez de resolver los problemas estructurales de la provincia).
 
 28/02/2018 | 12:29 Hs
Enviado por triste
que triste esta mi argentina,despues de 70 años de populismo y desguase,la inflacion la produce los emoresarios, que estan comprometidos con los gobiernos corruptos,para voltear al que los persigue,espero aguante y los meta a todos e k a.....y todas
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P