El Gobierno de La Pampa aportó un monto total de $ 2.515.000 para créditos enmarcados en la Ley de Promoción Económica, con destino a siete emprendedores de Toay. Los créditos apuntan al fomento de actividades económicas que persigan el fortalecimiento y expansión de la economía provincial, estimulando la iniciativa privada.
El total de los créditos invertidos en la provincia en la microeconomía supera los $250.000.000, en el ámbito del Ministerio de Desarrollo Territorial.
De la entrega de los préstamos participaron el ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry; el intendente, Ariel Rojas; y demás autoridades provinciales, municipales, beneficiarios y familias de la localidad.
“El aporte económico del gobierno provincial alcanza los $250.000.000, distribuidos en toda la provincia. En Toay los créditos se vienen trabajando muy bien, hay más pedidos. Venimos de entregar en General Pico por más de $3.000.000, vamos a entregar también a General Acha, estamos inyectando dinero a la economía acompañando a los emprendedores”, detalló el ministro.
“Los rubros son variados, hay una amplia variedad. Esta es la microeconomía. La tasa de interés es de un 20%, son créditos muy baratos, muy accesibles. El tiempo de gracia es hasta 5 años y se fija desde el Consejo Productivo”, explicó.
Defensa de La Pampa y cuestionamiento a Nación
Borthiry diferenció el modelo político y económico de la provincia del modelo nacional. “El modelo nacional pretende el ajuste, achicar, y el modelo de La Pampa inyecta dinero a la economía. La Pampa está haciendo buenos negocios porque invierte en la gente que quiere trabajar. Invierte en la gente que quiere emprender”, destacó el funcionario.
“En La Pampa hablamos de oportunidades, en Buenos Aires se habla de las especulaciones del dólar, a nosotros eso no nos sirve, a nosotros nos sirve hablar de trabajo. Somos una provincia modelo donde en cada pueblo tenemos un médico, escuela y policía”, concluyó.