SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  LUNES 17/12/2018
Bochorno en Mendoza: multa de 14 mil pesos a ciclista que no llevaba casco
La jubilada iba a comprar el pan. Le hicieron un descuento del 40 por ciento por hacer el pago voluntario.

"Casi me infarto. Fueron los dos bollitos de pan más caros de mi vida". Así, con una risa nerviosa, María Teresa Ambrosini le contó a Clarín lo que para ella fue un gran dolor de cabeza. Transitó dos cuadras en su bicicleta sin casco y la policía le hizo una multa por más de $14.000.

Después de haber pasado casi cuatro meses en cama por un problema de salud, esta jubilada del departamento de Rivadavia, en Mendoza, decidió volver a realizar actividad física y tomó su bicicleta para recorrer las dos cuadras que la separan de la panadería de su barrio.

"Había pasado mucho tiempo en cama. Estuve a punto de morirme y ahora estoy queriendo endurecer los músculos", siguió su relato María. "Agarré la bici para hacer esas dos cuadras pero nunca pensé que iba a ser el pan más caro de mi vida. Porque fui a comprar dos bollitos, porque vivo sola, y me salieron con una multa de $14.250 pesos", precisó.

La noticia de la multa le cayó como un balde de agua helada. "Vivo al día y tenía que irme a San Juan, porque a mi hija se le vencía el contrato y tenía que ir a firmar unos papeles. La plata para pagar me la prestó un vecino", explicó. Finalmente tuvo que desembolsar $8.550 por el descuento que le hicieron por pago voluntario.

"La oficial me dijo que debía saber que no se puede circular más sin casco y sin las lucecitas. Pero yo no sabía, si había estado como cuatro meses sin salir", enfatizó. 

Intentó hacer un descargo. Fue a la dirección de tránsito y pidió hablar con la jueza: "La señora me atendió. Me hicieron pasar y le lloré la carta, pero marche preso. Hasta me dijo dónde podía comprar el casco y las luces que me iban a salir más baratos".

La nueva ley de tránsito en la provincia convirtió en obligatorio la utilización de casco y luces para quienes circulan en bicicleta. María no lo sabía. "Un regalo muy caro para esta navidad", cerró, riéndose para no llorar.

(Clarín)
 

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 18/12/2018 | 09:02 Hs
Enviado por pedro
Me entero y me alegro que por sentido comun la liberaron a esta mujer jubilada del pago de la multa
 
 18/12/2018 | 02:10 Hs
Enviado por El Tano
Como ex corredor de Bicicleta, opino que el casco para andar en Bicicleta, deberia ser obligatorio en todo el pais, como en las Motos , salva vidas, ese un tema. Con lo que no estoy de acuerdo es que a esta Sra jubilada le apliquen tremenda multa, es una barbaridad y no cabe dudas que tiene fines recaudatoria,La jueza con un minimo de criterio, debio solicitarle a la señora un certificado que justificara el tiempo que estuvo impedida de salir a la calle y su desconocimiento de tal ordenansa o ley, Ademas la Sra es una jubilada, caso a tener en cuenta. sensatez y criterio , por favor.
 
 17/12/2018 | 23:54 Hs
Enviado por Marcelo
Alguien puede creer que dictan estas leyes para velar por la seguridad?,no señores, el único fin es recaudatorio, porqué no imitamos a algunos países donde el uso del casco NO es obligatorio, sabiendo que quien se transporta en vehículos de dos ruedas a que está expuesto en caso de un accidente. Eso sí, al accidentado que lo lleven a una clínica privada, no a un hospital público y si no tiene obra social que la pague de su bolsillo.
 
 17/12/2018 | 16:00 Hs
Enviado por pedro
Lamento lo sucedido con la señora jubilada a la que le aplicaron las leyes como corresponden. Pero tambien deberian aplicar las mismas a los funcionarios que nos afanaron este pais Es decir la aplicacion dse la ley no es para todos iguales Los poderosos tienen coronita
 
 17/12/2018 | 12:02 Hs
Enviado por Nahuel
Uh guarda, no aviven giles que ahora la muni para seguir recaudando seguro lo va a querer implementar en Pico.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P