SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  VIERNES 21/12/2018
Bancarios cerraron un 46% de aumento para 2018
La Bancaria de Sergio Palazzo y las cámaras de bancos cerraron las negociaciones del 2018 sumaron un 6% de aumento. Para el próximo año ya fijaron un 7% más un extra de $ 1.000.

El sindicato de bancarios que lidera Sergio Palazzo acordó con las cámaras del sector (ABA, ABE, ADEBA y ABAPPRA) un aumento de sueldo extra de 6% al convenio vigente y cerraron un primer porcentaje de 7% para 2019. No obstante, volverán a sentarse a discutir en marzo siguiente.

“La Asociación de Bancos sostienen su compromiso de mantener el poder adquisitivo de los empleados del sector. En este sentido, acordaron con la Asociación Bancaria el incremento salarial final para cerrar las paritarias 2018”, sostuvieron los empresarios en un comunicado de prensa.

El nuevo acuerdo prevé un incremento de 3,9% para noviembre y 2,1% para diciembre, ambos sobre el salario de diciembre de 2017. Con esa esa sumas, los bancarios finalizarán el año con un 46% de aumento anualizado garantizado, apenas por encima o en igual valor que la inflación del INDEC. “En caso de ser necesario, oportunamente, se compensará la diferencia”, advirtieron.

Al tiempo, Palazzo y los banqueros avanzaron con la paritaria 2019. “Las cámaras suscribieron un para los primeros meses del año (un) adelanto de 7% que se calculará sobre el salario actualizado de diciembre de 2018, junto con un anticipo mensual de $ 1.000 hasta la reanudación de las negociaciones en marzo”, informaron.

Con este convenio, La Bancaria se convierte en uno de los primeros sindicatos en firmar acuerdo por la paritaria 2019, después de los encargados de edificios y los trabajadores de Utedyc, que en ambos casos aceptaron el techo de 23% que busca imponer el Gobierno nacional.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 23/12/2018 | 18:47 Hs
Enviado por José
Y pensar que a mi me dieron el 22% en el 2017 y el 15% este año!!! En 2 años no llego a.lo que ellos en 1. Bua .una bua!!!!!
 
 22/12/2018 | 00:04 Hs
Enviado por Juan cruz
Coincido con que son empleados privilegiados, y lo más preocupante es que muchos de ellos no tienen formación alguna para ocupar el puesto que ocupan. No es posible que vivan de paro, frenan a todo un país cuando hacen esto, yo no veo mal que ganen lo que ganan, pero deberían trabajar también los SÁBADOS por la mañana, como un empleado normal de cualquier rubro. Si trabajaran los sábados a la mañana, tal vez podrían ser menos en cada banco y que al tener un día más de trabajo recuperarían lo no hecho por esa persona de más, y de paso ahorramos algún empleado público!!! Sobre todo en PAMPA Y NACIÓN.
 
 21/12/2018 | 20:55 Hs
Enviado por hugo
Pavadita de aumento consiguio el kirschnerista gremial Palazzo Y si no lo consiguen te meten huelga permanente Los bancarios son una de los empleos privilegiados igual que los de la Justicia y los profesionales medicos de salud en la parte estatal de La Pampa por ejemplo
 
 21/12/2018 | 20:02 Hs
Enviado por Y si.
Es lo unico que funciona en este pais, que es la timba financiera del cual los bancos son participes principales. Aguante la Patria Financiera!!!!!
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P