SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  LUNES 05/11/2018
Bancarios acumulan 40% de aumento en el año y vuelven a negociar en diciembre
El acuerdo alcanza a los trabajadores de las entidades privadas tanto de capital nacional como extranjero. Los bancos públicos seguirán negociando el lunes.

La Bancaria, conducida por Sergio Palazzo acordó una nueva mejora en el salario de sus representados en bancos privados luego de que se reabrieran las paritarias en medio de la desbandada de la inflación.

Así, con los salarios de octubre los trabajadores bancarios recibirán una suba del 12% que se sumará al 28% acordado previamente en el marco de la discusión sectorial por lo que desde el mes pasado sus sueldos mejoraron un 40%.

Si a esa suba se le suma el 4,4% que ya perciben desde enero pasado en concepto de recomposición por la inflación de 2017, el aumento salarial que acumulan en lo que va del año llega al 46,16% y el sueldo inicial de la actividad se ubica en los 35.671 pesos.

El nuevo aumento, sin embargo, no clausura la paritaria 2018. Según el acuerdo alcanzado este lunes con la Asociación Bancaria, el sindicato que conduce Palazzo y las cámaras que agrupan a los bancos privados de capital nacional y extranjero (Adeba y ABA), las partes volverán a reunirse en diciembre para analizar la evolución de la inflación y acordar una nueva suba si los precios crecieron por encima de los salarios del sector.

De acuerdo con las previsiones sobre la inflación que se maneja en el sector financiero la paritaria bancaria podría cerrar el año con una recomposición más cercana al 50%.

Los trabajadores del sector celebran además este martes el Día del Bancario por lo que las distintas entidades permanecerán cerradas. Por este día los trabajadores bancarios recibirán un bono especial de entre 32 mil y 50 mil pesos dependiendo la categoría de convenio.

Los bancos públicos nucleados en Abappra, el Banco Central y ABE (banca especializada) se negaron a otorgar la mejora extra del 12% y ofrecieron un 11,4% escalonado hasta febrero lo que fue rechazado por La Bancaria. Las partes volverán a reunirse el próximo lunes, publicó minutouno.com.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 06/11/2018 | 15:27 Hs
Enviado por empleado
Oscar, puede que tengas razón, pero tené en cuenta que cada aumento te levanta una escala y te matan con el impuesto a las ganancias. Para que tengas una idea cobrás 45 lucas pagás 12 0 15.000 de impuesto. Con los aumentos se beneficia el gremio que descuenta sobre el bruto y el Afip. Abrazo
 
 06/11/2018 | 13:10 Hs
Enviado por José
Oscar, yo soy empleado estatal de Nación y solamente nos dieron el 15%, desde agosto del año pasado a la actualidad. Y después dicen que los estatales nos llevamos toda la plata (21.500 $ con 20 años de antiguedad)
 
 06/11/2018 | 10:39 Hs
Enviado por rossi
ejemplo de gremialistas tienen los bancarios...es asi de simple
 
 06/11/2018 | 09:28 Hs
Enviado por oscar
Camioneros, despues judiciales, despues portuarios y ahora los bancarios todos con el 40 % de aumento anual y los empleados publicos del gobierno de La Pampa solamente le han dado el 24 % Que esperan los famosos gremialistas pampeanos para exigirles al Gobierno de La Pampa un aumento por lo menos del 35 % anual. que es poco al lado de lo que obtuvieron estos gremialistas nacionales
 
 06/11/2018 | 07:41 Hs
Enviado por Y rs lo unico que funciona en este pais
La bicicleta financiera donde adhieren los bancos. Yo pregunto: quien va a querer ser presidente despues de este de este desastre economico???
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P