SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  LUNES 21/01/2019
Avanza la construcción de viviendas en Trenel y anunciaron otras diez
El presidente del IPAV, Jorge Tebes, recorrió la obra del programa “Mi Cas” que se realiza en la localidad.

Autoridades provinciales y municipales observaron los avances en la construcción de diez viviendas del Plan provincial “Mi Casa” que se ejecutan en Trenel.

El presidente del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda, Jorge Tebes, junto al intendente local, Juan Silva, y el maestro mayor de obras, Daniel Massolo, participaron de la visita a las viviendas impulsadas por el Gobierno de La Pampa a través del Plan “Mi Casa” y cuyos módulos habitacionales están en la etapa final de ejecución.

"Estamos recorriendo localidades para ver los avances de obra en cada lugar, en este caso veo una buena construcción, con buen ritmo de evolución, sobre una planta de 55 metros cuadrados, que constituyen una superficie adecuada para una familia tipo", sostuvo Tebes.

Durante la primera etapa del Plan, el Gobierno provincial aporta 400 mil pesos por cada casa a construir, mientras que la confección de las viviendas quedó bajo responsabilidad de cada comuna. En la próxima etapa los aportes provinciales tendrán un incremento, alcanzará los 500 mil pesos por vivienda.

Diez casa más

Jorge Tebes anunció la adjudicación de diez casa más para Trenel, ya que el municipio cuenta con terrenos para la construcción de las mismas. De esta manera, se aumentaron las soluciones habitacionales para la comunidad.

Asimismo, destacó el impacto positivo que tiene el Plan “Mi Casa” sobre los tres ejes considerados fundamentales dentro de la iniciativa: la solución de problemas habitacionales concretos para muchas familias que residen en localidades de menos de 10 mil habitantes; la generación de puestos de trabajo, con empleo de mano de obra de cada pueblo; y el estímulo económico a la actividad comercial de cada localidad.

Intendente

El jefe comunal puso de relieve la importancia que tiene en la localidad la generación de mano de obra y la promoción de la economía. En ese sentido, Silva hizo hincapié en la incorporación de albañiles residentes en el pueblo a las tareas de edificación, la capacitación laboral que recibieron algunas personas para acceder al trabajo y la compra de materiales en comercios del medio.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P