SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MIÉRCOLES 20/06/2018
Avances en el proyecto para frenar la usura en La Pampa
En el marco de esta iniciativa, los diputados Luis Solana (socialismo) y Espartaco Marín (PJ) se reunieron con fiscales de lucha contra el lavado de dinero.

Continúa el avance del proyecto que busca ponerle un freno a los créditos con tasas de usura en La Pampa.

Los diputados provinciales Luis Solana y Espartaco Marín se reunieron con el procurador Gabriel Pérez Barberá y la adjunta María Laura Roteta, titulares de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) para avanzar en forma conjunta contra la usura financiera en La Pampa. El encuentro se realizó en las oficinas de la unidad en la Ciudad de Buenos Aires.

“Esta fiscalía federal es la unidad especializada en criminalidad económica y financiera y lavado de dinero. Solana y Espartaco presentaron a los procuradores el proyecto ingresado en la Legislatura pampeana para ponerle freno a la usura en la provincia que fue considerado de importancia por los funcionarios judiciales”, indicaron desde el Partido Socialista.

Durante la charla surgió la necesidad de “avanzar con la regulación de las casas financieras no reguladas por el Banco Central o casas de préstamos en materia administrativa en la provincia, y que también debe ser acompañada por políticas económicas que colaboren con este objetivo”.

Solana y Marín, junto con el legislador Martín Berhongaray que no pudo estar en el encuentro, presentaron el proyecto para limitar la usura financiera imponiendo un techo a la tasa de interés que cobran las casas de préstamo en el territorio de la provincia. Debe ser aprobado en la Cámara de Diputados.

“La Procelac no sólo compartió el enfoque del proyecto sino que sugirió fijar instrucciones a los fiscales provinciales a través de la Procuración local para que los instruya a que consideren la determinación de la usura en los casos judicializados”, resaltaron los legisladores.

“Compartieron que este es un problema que genera un daño social que está expandido en todo el territorio nacional que debe ser atacado desde todos los ámbitos administrativos, políticos y judiciales”, aseguraron.

Los procuradores pusieron a disposición los equipos técnicos conformados por profesionales del área de Fraudes Financieros y Mercados de Capitales para la consulta de la Legislatura pampeana.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 20/06/2018 | 15:22 Hs
Enviado por luis pedro
muchachos, comiencen por casa y por el casino,para uds creo no sera una sorpresa.
 
 20/06/2018 | 12:30 Hs
Enviado por hugo
Esta bien que presenten un proyecto para evitar la usura de los que otorgan prestamos financieros por lo menos dentro de la provincia de La Pampa. El interes de un prestamo tiene que tener un limite sino todos cobran lo que quieren en detrimento de la gente necesitada de conseguir un prestamo
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P