En virtud del acuerdo paritario alcanzado con los Gremios en marzo, habrá un incremento en un 5,9 % a través de la activación de la “Cláusula Gatillo”.
En el caso de los jubilados, pensionados y retirados policiales, el porcentaje correspondiente se aplicará en forma retroactiva con los haberes de agosto, ya que los de julio se encuentran liquidados y pronto al pago, el próximo 23.
El subsecretario de Hacienda, Guido Bisterfeld, recordó “en las paritarias con los gremios estatales quedamos de acuerdo en activar un mecanismo que permita evitar la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores, tal como nos lo planteó el gobernador, que se conoce como Cláusula Gatillo”.
“Así es que la inflación del primer semestre (15,9%) se comparó con los aumentos otorgados en el mismo período, y ante la diferencia observada se dictó el Decreto correspondiente para producir el incremento, en este caso, del 5,9%”, amplió.
“El incremento está lejos del previsto en dicho momento, es por ello que al margen del impacto financiero, irroga un incremento anualizado superior a los $720 millones, se deberán realizar las adecuaciones presupuestarias, adelantando las previstas para los meses siguientes, comenzándose a elaborar el proyecto de ley modificatorio de la actual Ley de Presupuesto, a fin de tener el crédito necesario para llegar a fin del presente ejercicio”, explicó el subsecretario.
Para finalizar, Guido Bisterfeld dio a conocer que “el salario mínimo garantizado para los estatales será de $17.832,41 y para los docentes de $19.042,41, en estos últimos se incluye el Fonid”.