SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  SÁBADO 29/09/2018
Aseguran que los precios de los combustibles siguen relegados y se esperan más aumentos
Con un valor promedio de u$s 0,95, Argentina ocupa el 8° puesto en la región. Los valores más altos se pagan en Paraguay, México, Perú, Brasil, Chile y Uruguay.

Un informe sobre el mercado de combustibles reveló que los precios siguen relegados en la Argentina, se venden más los productos económicos y la estatal YPF pierde mercado ante sus competidores. Sin embargo, la facturación por ventas de naftas creció $ 4.660 millones en solo dos meses.

El reporte elaborado por Economic Trends para la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República (Fecac) aseguró que los precios "no alcanzan valores de equilibrio", a pesar de los sucesivos incrementos en los surtidores. Según el informe, la nafta Premium se encareció 87% desde agosto de 2017, mientras que el Gasoil Grado 3 trepó 81% en ese mismo período.

El Índice de Precios al Consumidor nacional (IPCn) se incrementó 34% de agosto de 2017 a agosto de 2018, lo que significa que el precio promedio del gasoil fue 28,9% más alto que la inflación. La Premium estuvo 29,7 puntos porcentuales por encima.

En el ranking regional, la Argentina ocupa el 8° puesto, pero supo estar tercera. Con el litro de nafta a u$s 0,95, el país fue superado por Paraguay (u$s 1,06), México (u$s 1,09), Perú (u$s 1,11), el Brasil (u$s 1,13), Chile (u$s 1,31) y Uruguay (u$s 1,66).

"Tomando como referencia las relaciones de precios registradas en marzo en Argentina en comparación con los precios en Brasil, Chile y Uruguay, el atraso actual de precios en las naftas se ubicaría entre 18.9% y 29.3%", enfatizó el análisis al que accedió ámbito.com. Operadores estacioneros estimaron que la suba en la Ciudad de Buenos Aires debería rondar entre 10% y 12%.

En el caso del gasoil, la Argentina también estuvo por debajo de la mayoría de los países de la región. En comparación con los precios en Brasil, Chile y Uruguay, el atraso se ubicaría entre 14,3% y 36,3%.

 

Facturación

En este marco, el estudio de Fecac reveló que agosto pasado el volumen total de ventas al público de combustibles líquidos (gasoil y naftas) disminuyó 0,5% en la comparación interanual, con un aumento del 1,8% en el caso de las naftas y una caída del 3,5% en el gasoil. En tanto, las ventas de GNC se redujeron 7,2%.

Pero como consecuencia de las alzas de precios, la facturación creció. El mes pasado las ventas -sin impuestos- en las estaciones de servicios totalizaron $ 33.092 millones, un 53,7% más que agosto del año anterior.

Desde junio la facturación mensual por ventas de naftas creció $ 4.660 millones por los reiterados ajustes en surtidores. Pasó de $ 13.245 millones a $ 17.906 millones en agosto.

Por último, el trabajo de Economics Trends descubrió una retracción de YPF en el mercado local. En el último mes, la petrolera de mayoría estatal redujo su porción del 56,5% a 52,9%.

(Ámbito.com)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 30/09/2018 | 13:00 Hs
Enviado por José
Y también gracias a los ignorantes que lo votaron porque tiene los ojos celestes ó porque eran hinchas de Boca. No aprendemos más en este país!!! Lamentablemente tenemos lo que nos merecemos!!!!
 
 30/09/2018 | 12:05 Hs
Enviado por Para tito
Tito , te aviso que ya hace casi 3 años que estan estos, lo de la pesada herencia ya no va....ademas si se robaban todo, regalaban y mantenian vagos , cosa que es verdad, subsidiaban todos los servicios, etc. con todo eso no tomaban deuda , la emision y la inflacion eran inferiores .. pero ahora ???? recortan , supuestamente dejaron de robar ,"adminsitramos mejor " resulta que nos endeudamos a limites impagabalbles, inflacion y la emision de dinero es mucho mayor ... y resulta que estamos peor que antes !! algo no cierra .
 
 30/09/2018 | 09:28 Hs
Enviado por Gracias gente Pro
Todo esto se lo debemos a votantes como lalo mao casal y demas muchas gracias muchachos ustedes si que tenian reclara. Esto pasa cuando se vota con la panza llena-
 
 29/09/2018 | 18:55 Hs
Enviado por Mauricio
A mi me gusta la Bicicleta 💰💰💰. Graciassssss!!!
 
 29/09/2018 | 18:02 Hs
Enviado por susy
Tito, que fanático que sos... además medio ciego pareciera
 
 29/09/2018 | 16:29 Hs
Enviado por Tonti
Se le puede mentir a pocos mucho tiempo, pero a muchos poco tiempo. El año que viene al tuyo lo sacan rajando. Sacá conclusiones.
 
 29/09/2018 | 15:12 Hs
Enviado por Tito
Y bue....todo esto es consecuencia de la década ganada.....
 
 29/09/2018 | 13:40 Hs
Enviado por Soy d pico
Quiero leer que opinan !! Aplaudimos estos cambios que vamos a necesitar volver a la bicicleta o al caballo con sulky !!! Lo bueno es que estamos mejor que antes .. menos mal que vamos bien !!!
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P