La fiesta de apertura se desarrolló en el polideportivo Ruca Ché, con la participación de más de 1000 deportistas de las seis provincias patagónicas: La Pampa, Río Negro, Neuquen, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
El acto fue encabezado por el presidente de los EPADE y Subsecretario de Deportes de Neuquén, Luis Sánchez. Mientras que la delegación pampeana estuvo representada por el Director de Deportes, Ceferino Almudevar y demás autoridades del deporte de la Patagonia.
La delegación pampeana que está compuesta por jóvenes de 13 a 17 años de toda la provincia, la integran 170 personas entre ellos deportistas, entrenadores, cuerpo técnico y médicos.
Las disciplinas que se van a desarrollar son Vóley Masculino y Femenino; Básquet Masculino y Femenino; Judo Masculino y Femenino; Fútbol Masculino; Natación Masculino y Femenino; Ciclismo Masculino y Femenino; Ciclismo Masculino; Atletismo Masculino y Femenino.
En el espacio DUAM se realizó la acreditación de cada una de las delegaciones a través del sistema Tremün y es el lugar para el almuerzo y cena. El evento incluye también la realización de los congresillos técnicos de cada disciplina deportiva.
Las tres ciudades que albergarán a los jóvenes de toda la Patagonia en esta edición de la competencia son Centenario, Plottier y Neuquén, capital provincial.
La mascota de los Epade 2018 se llama “Traful”, que representa a dos tipos de zorros que se pueden encontrar a lo largo de toda la Patagonia. Eligieron este animal como símbolo de la integración y hermandad entre las provincias del cono sur argentino, que desde 2006 buscan consolidar su participación deportiva con esta competencia.