SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  VIERNES 29/03/2019
Argentina con 32% de pobreza: “En La Pampa, las necesidades básicas de la gente están atendidas”
Lo aseguró Fernanda Alonso, quien agregó que “las políticas nacionales afectan directamente a las personas y han alcanzado a la mayoría de los hogares argentinos”.

La ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, se refirió al índice de pobreza registrado a nivel nacional, que pasó de un 26% a un 32%, y destacó el esfuerzo económico del Gobierno Provincial ante la flata de un plan de contingencia por parte del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

En este contexto, la candidata a intendente de General Pico explicó que eran números que se esperaban. “No nos sorprenden y esto lo venimos sosteniendo en el tiempo, la Provincia no está ajena a la realidad nacional, ahora los números lo certifican. Lo cierto es que desde el Gobierno Provincial hemos hecho un esfuerzo económico muy importante, redireccionando recursos”, recordó.

“Hay decisiones políticas que tienden a atenuar el impacto que tienen estas políticas nacionales que afectan directamente a la gente y han sido de gran alcance a muchos hogares, por eso también ese aumento de 26 a 31 en La Pampa, donde cada vez son más las familias que se acercan a pedir un acompañamiento del Estado provincial, y algunos municipios que toman la cuestión social como parte de su agenda”, agregó.

Pese a todo, Nación ratificó el rumbo

“No hay un plan de contingencia por parte del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para atender esta crisis que afecta al 32% de los argentinos, nosotros nos sentimos solos en ese sentido. Este dato es el que estamos conociendo porque hay un acompañamiento y un Estado provincial presente”, resaltó la ministro de Desarrollo Social.

“Mientras la política del Gobierno nacional se somete a la lógica del mercado y no se interviene, desde el Estado, para minimizar el impacto, en La Pampa se hace lo contrario, se asume la responsabilidad de destinar recursos para generar nuevas líneas de acción que resultan en el programa: "Asistencia Social Pampeana". Se trabaja en un acompañamiento económico a las familias para reducir las consecuencias del impacto de los tarifazos”, valoró.

Para finalizar, Alonso destacó que “La Pampa, cada tres meses, actualiza el monto de lo que es seguridad alimentaria. El Gobierno de la Provincia atiende la demanda espontánea a través de 12 delegaciones distribuidas en los distintos puntos de la región pampeana. La Pampa no deja de brindar los programas que tienen más de 20 o 30 años de ejecución y que son la única opción en muchas localidades; y además incorporan raciones alimentarias”.

“Todas las gestiones presentadas ante el Gobierno nacional han caído en saco roto. Cuando explicamos y fundamentamos a Nación la necesidad de un aumento en los aportes para la Provincia, siempre encontramos una respuesta negativa y nos venimos quedando con el mismo monto desde 2016, como si en este país no hubiera pasado nada”, concluyó.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 31/03/2019 | 14:59 Hs
Enviado por marcelo
...
 
 30/03/2019 | 13:05 Hs
Enviado por Nati
El asistencialismo en alimentación no es nada de qué ponerse orgullosa/o.
 
 29/03/2019 | 19:25 Hs
Enviado por el pampa
es verdad señora.yo diria que no son 30 años,so mas, mucho mas, que vienen haciendo pobres y darles de comer,a cambio de votos. ya era hora que lo blanquearan.asi estamos
 
 29/03/2019 | 17:58 Hs
Enviado por Juana
Entonces ocupese del Sr. Cuyas nec.basicas NO han sido atendidas y que pide ayuda urgente porque esta enfermo y vive en un vagon. Lo acabo de leer en un diario digital de gral. Pico. Es un ser humano que necesita ayuda de la comunidad y del gobierno.
 
 29/03/2019 | 13:08 Hs
Enviado por Gustavo
Solo le pido una audiencia y poder ser escuchado con respecto y atención soy papá de 9 hijos y creo que me lo merezco la saludo atentamente:Gustavo Javier cabral
 
 29/03/2019 | 12:33 Hs
Enviado por Beto
Todo verso.. antes las cifras se ocultaban y ahora las hacen públicas esa es la diferencia...y en la Pampa entre planes, asistencia y pase a planta permanente el que banca eso es el privado y es al que están matando.. La Pampa no ha crecido..
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P