SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MIÉRCOLES 28/03/2018
Aranguren confirmó que el aumento de gas será de 32 por ciento, promedio 
De acuerdo a los números ofrecidos por el ministro de Energía, habrá subas que alcanzarán el 40 por ciento.

El ministro de Energía, Juan José Aranguren, anunció este mediodía, en conferencia de prensa, el detalle del nuevo incremento en las tarifas de gas que regirá a partir de abril. Habrá aumentos de hasta el 40% y el promedio se ubicará en el 32%. 

“El aumento máximo es del 40%, el mínimo es del 28% y el promedio es del 32%. Los de menor consumo aumentan más que los de mayor consumo porque ya habían visto elevada la tarifa”, aseguró el ministro en referencia al nuevo cuadro tarifario definido por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), cuyo representante habló de posibles planes de pagos puntuales a definir para financiar algunas facturas más abultadas. 

“El incremento que venga de ahora en más va a tener exclusivamente con el índice de precios mayoristas [IPIM]”, amplió Aranguren, en referencia a lo que el Gobierno considera “retraso tarifario” estaría cubierto con este último aumento. 

Además, el titular de Energía aseguró que el gas se va a actualizar por el costo promedio de producción y el tipo de cambio “porque se comercializa en dólares y se paga en pesos”. Todo en el marco de la estrategia del gobierno nacional de seguir reduciendo subsidios y llevando los precios de la distribución a niveles más cercanos a la realidad de los costos de producir la energía. 

Entre el aumento de diciembre y el de abril, las boletas de gas subirían casi 100%. Así, a partir de este domingo las tarifas gas en los hogares serán de un promedio de 32% en todo el país más caras con relación a lo que se pagó hasta ahora. Para una factura de $500, el aumento rondará los $200 por mes. 

En el Gobierno siguen el tema con lupa, porque de los incrementos previstos para abril, el del gas será el de mayor impacto, y regirá en todo el país. 

Se prevé que al finalizar marzo, el costo de vida habrá acumulado 8,5%, más de la mitad de la pauta prevista para todo 2018, lo cual plantea un escenario más que exigente para las políticas públicas, coinciden los expertos que siguen la evolución de los precios. 

En audiencias públicas, las empresas habían pedido un aumento de tarifas del 33% al 58%. Osvaldo Bassano, presidente de la Asociación de Defensa de Derechos de Usuarios y Consumidores (ADDUC), aseguró esta mañana en La Red: “El Ministro Juan José Aranguren da información sin los impuestos, sin la explicación concreta de los indices y la dan en hipotéticos consumos que dependen de la baja de la temperatura, en la luz tuvimos incrementos que sobrepasaron el 130%”, aseguró.  

“Las audiencias públicas están carentes de elementos para defender al consumidor. Las audiencias son un teatro. El ministro o el secretario dan una información y algún empresario que dice que está todo bien y que van a exportar, eso es grave porque vacían acá y luego importamos a precios que no podemos pagar”, cerró. 

A este ajuste se sumará otro en octubre, aunque de menor impacto, especulan fuentes oficiales. 

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 30/03/2018 | 19:30 Hs
Enviado por y no
este la hizo y la tiene afuera. uds los peronchos .son los que la tienen adentro. jaja.y mientras.haya zurdos y peronchos disfrazados de patriotas.este pais no tiene retrno.yo no tengo guita.por eso no la llevo afuera.si el gral ... la tuvo y su heredera la tiene afuera.de que vivio .tantos años en españa. memoria chicos memoria y despues....si queres pides hablar
 
 30/03/2018 | 11:52 Hs
Enviado por Di caprio
Hmmmmm te veo adicto a la Vaselina...
 
 30/03/2018 | 10:54 Hs
Enviado por Di caprio
Me parece que sos adicto a la Vaselina hmmmmmm.
 
 29/03/2018 | 20:51 Hs
Enviado por Danlu
Para los dolores Muelita o vaselina. Para el malestar Alical
 
 28/03/2018 | 23:42 Hs
Enviado por Y si.
Este señor ganaba 500 mil pesos por mes en Shell y tenia o tiene acciones, y va a pasar a ganar 100 mil pesos por mes en el gobierno? Y si, hay que leer quien es esta gente. Que son iguales a los que se fueron.
 
 28/03/2018 | 21:23 Hs
Enviado por Cara dura
La lectura q hago es mirar la boleta d gas y pagar todos los aumentos q hacen estos corruptos hdp.esa es la unica lectura q veo y opino ladrones corruptos
 
 28/03/2018 | 20:02 Hs
Enviado por Danlu
Cuando será el día que, primero aprendamos a leer, segundo hagamos un culto de la lectura, y tercero leamos sobre los temas, y después opinemos.
 
 28/03/2018 | 17:32 Hs
Enviado por Y si.
Este Señor es empleado de Shell. El gasoducto desde chile es de Shell. Aumenta el gas. Cuantas coincidencias verdad? Y el otro Pinocho te dice que bajo la pobreza. Y despues hablabamos mal de la Otra Loca, que era Mentirosa. Y este charlatan de feria? .
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P