SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  VIERNES 28/09/2018
Aportes a productores pampeanos para mantenimiento de picadas
En el salón de Vialidad Provincial tuvo lugar la entrega de aportes no reintegrables a 39 productores de 13 localidades, por un monto total cercano a los $2.600.000.

Los aportes son destinados a la apertura y mantenimiento de picadas, de cara a la temporada de riesgos de incendios.

El acto fue encabezado por el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, acompañado por la directora de Recursos Naturales, Fernanda González, y el presidente del Ente Provincial del Río Colorado, Enrique Smith, junto a varios jefes comunales.

Los productores corresponden a Luan Toro, Rucanelo, Telén, La Adela, Cuchillo Có, Santa Rosa, Toay, Ataliva Roca, Bernasconi, Jacinto Arauz, Unanue, Abramo y Colonia Santa María.

“Estamos haciendo un aporte importante, son 39 beneficiarios de diferentes localidades, esto lleva al mantenimiento y a la apertura de nuevas picadas, con la finalidad de reducir el efecto de los incendios y su propagación”, sostuvo el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo.

“A esto se suma el esfuerzo que viene haciendo el Ministerio de Seguridad a través de Defensa Civil, donde de los 3.000 kilómetros de picadas que tiene la Provincia, en el 2017 se limpiaron y acondicionaron unos 1.300 kilómetros y este año también se han mantenido 1.400 kilómetros, por lo cual estamos muy cerca de poder tener mantenida la totalidad de las picadas”, agregó.

Estas iniciativas aseguran un mejor control del fuego. “Seguramente vamos a tener focos, pasan tormentas secas, producen rayos, y estos generan principios de incendios, lo importantes es tener tanto a los brigadistas y a las picadas para llegar en forma rápida y controlar la expansión del mismo”, explicó Moralejo.

En relación a la obligación de los productores, ya que se trata de aportes no reintegrables, el ministro informó que está en terminar su propuesta de trabajo: “Lo único que tenemos que verificar es que el trabajo quede hecho, el solo terminar de hacerlo y certificarlo significa que queda cancelada su obligación”.

Los productores destacaron el acompañamiento del Gobierno provincial y de cara a la próxima temporada se imaginan menos hectáreas afectadas en La Pampa.

“Los focos dependerán de la cantidad de tormentas secas y de que no haya incidentes de algún irresponsable que inicie un foco por falta de cuidado”, concluyó el ministro.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P