Esta instancia de capacitación que se dará en General Pico se estará desarrollando el sábado, a partir de las 9 horas. Será en el Multiespacio Médano, en calle 11 esquina 24.
“Buscamos trabajar con las organizaciones de familias y en este caso la gente de la Asociación 'Te Ofrezco mi Voz' se reunió con nosotros para llevar adelante esta capacitación en rehabilitación auditiva que será, sobre todo, abierta a la comunidad para seguir trabajando en el marco de la inclusión de personas con discapacidad en nuestra sociedad y fundamentalmente en nuestro sistema educativo”, manifestó.
El director de Educación inclusiva agregó que “la idea es trabajar con profesionales, familias, personal docente y no docente, tratando de eliminar barreras que tiene que ver con lo comunicativo y pensar en las múltiples formas de comunicarnos que tenemos y que entendemos, las barreras son del entorno. En este caso una barrera que es comunicativa, y por ello es que buscamos generar una instancia de capacitación y acercamiento entre las familias, las organizaciones y la Dirección de Educación Inclusiva”.
“A partir de esta gestión hemos iniciado un proceso en donde las demandas de la familia se deben convertir en agenda pública. Esta asociación ya hace mucho tiempo que viene trabajando y nos lleva al aprendizaje de situaciones. Entendemos que eliminar barreras es generar más espacios, y que esos espacios son de todos y para todos, cuando la familia tiene la iniciativa y el impulso de llevar adelante acciones de capacitación, creo que el camino queda allanado. Nosotros, desde la educación, tenemos lugares coyunturales, pero es la familia quien lleva adelante la lucha y por eso el acompañamiento desde el Ministerio”, cerró Scheer Becher.