El Parlamento Juvenil Pampeano es una iniciativa de la Subsecretaría de Juventud del Ministerio de Desarrollo Social, en articulación con la Cámara de Diputados y el Ministerio de Educación de La Pampa.
Está destinado a jóvenes de 14 a 18 años escolarizados, o que pertenezcan a alguna institución, para acercarlos a la dinámica legislativa de la Provincia a través de la presentación de proyectos.
El anuncio estuvo a cargo del vicegobernador Mariano Fernández, junto a la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, quien recordó que este Programa tuvo algunas experiencias anteriores y hoy tiene en cuenta “las necesidades que nos marca la sociedad”.
“La intención es formar un espacio de participación de los jóvenes escolarizados de 14 años en adelante, para que puedan presentar iniciativas que les preocupen, los involucren y que sientan que se pueden debatir y tratar en un ámbito parlamentario como es la Cámara de Diputados”, sostuvo la ministra.
Alonso agradeció a la Cámara de Diputados como ámbito donde se discuten y defienden las ideas de los adolescentes, “oportunidad en la que van a vivir una jornada igual a la que viven habitualmente nuestros legisladores”.
Como ejemplo de los proyectos presentados por los jóvenes a través de estos Programas, la ministra mencionó el Programa Aprender a Gobernar y el armado de la plaza de Casa de Piedra, “presentado por alumnos de la localidad ante la necesidad de contar con un espacio recreativo propio; gracias a la presentación del proyecto, la propuesta fue financiada”.
Cámara de Diputados
El vicegobernador, Mariano Fernández, sostuvo que “este es un volver a los viejos programas”. En ese sentido, recordó el Programa Educación para la Democracia, “donde la juventud planteaba su recuperación, el Nunca Más, la algarabía de recuperar los derechos y las garantías de todos los ciudadanos de la Argentina, la militancia de los partidos políticos”.
A su vez, mencionó que “debido a las experiencias que vivimos con las escuelas que nos visitan en la Cámara, celebramos esta decisión que ha tomado la ministra de dar un marco de pampeanidad a los distintos proyectos y es porque ha variado la inquietud de los jóvenes y que va desde las defensas de los recursos naturales, hasta sus propias problemáticas”.
Finalmente manifestó “ponemos a disposición la Cámara de Diputados, que debe ser la Cámara de la gente y también de los jóvenes”.