SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  VIERNES 30/11/2018
Anunciaron Congreso Nacional de Participación Ciudadana
Será los días 6, 7 y 8 de diciembre en General Pico.

En la Municipalidad de General Pico tuvo lugar la presentación del IV Congreso Nacional de Participación Ciudadana, a realizarse en la norteña localidad los días 6, 7 y 8 de diciembre.

Este importante evento fue anunciado por la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso; el intendente de General Pico, Juan José Rainone; el director de Promoción Social, Javier Weiz; y la secretaria de Gobierno, Belén Lavechia.

La ministra de Desarrollo Social contó que el Gobierno de La Pampa viene participando hace tiempo de la Mesa Federal de Participación Ciudadana, donde varias provincias constituyen el espacio, entendiendo la necesidad de que cada municipio cuente con esta área que identifique y favorezca la participación ciudadana.

“La Mesa realiza año tras año un Congreso Nacional”, recordó Alonso, quien expresó que no dudó un segundo en pensar en General Pico cuando ofrecieron la sede a La Pampa, “porque tiene historia, durante todo su crecimiento y desarrollo como comunidad en lo que es participación, desde distintos ámbitos, contando con instituciones muy fortalecidas, significativas para la vida de los piquenese y nos parecía más que oportuno para que sea sede de este Congreso”.

En conjunto con Neuquén

La actividad se organiza en forma conjunta con el Gobierno de Neuquén, ejemplo a nivel nacional porque cuenta con un Ministerio de Ciudadanía, que dedica especialmente su trabajo a este tema en particular; el equipo estará presente en General Pico.

“Vamos a contar con expositores de renombre, de distintas municipalidades y provincias, y también gente de Uruguay, centrando los ejes de trabajo en la participación ciudadana, en la innovación, y la participación fundamental que tendremos de las Universidades, con una mesa muy fuerte, y La Pampa como anfitriona y moderadora de la Mesa, participando además Universidad de Rosario, Universidad de Río Negro”, amplió Alonso.

Temáticas

El Congreso abordará temas variados. “Tenemos una mesa que trabaja con población objetivo juventud, otra que son niños, otra que tiene que ver con el ámbito académico, los ejes transversales del Congreso son innovación, participación y conocimiento, y nos van a dejar un producto para General Pico, porque la intención no es que solo sea un evento sino que deje un legado para seguir trabajando”, detalló.

A modo de cierre, anunció un trabajo especial en presupuesto participativo para la ciudad de General Pico, con recorridos por las instituciones y los vecinos que se sumen a participar, también evaluando la ejecución de la gestión del intendente.

Rainone: “Va a ser un espacio muy importante”

El intendente brindó la bienvenida y agradeció la presencia, oportunidad en la que aprovechó para invitar a participar del evento.

“A nuestro entender es muy importante para todos los actores sociales de la comunidad por la temática que se va a trabajar y que, de alguna manera, tiene una fuerte intención de permitirnos a los ciudadanos de Pico consolidar y mejorar los espacios de participación que estamos dando y fundamentalmente uno de nuestros programas que tiene que ver con Presupuesto Participativo”, manifestó Juan José Rainone.

El jefe comunal hizo hincapié en el gran nivel de expositores y participantes, “muchos técnicos, intendentes, nacionales y de otro país, va a ser un espacio muy importante y necesitamos que nuestra ciudadanía se comprometa y participe”.

“Me siento muy agradecido que nos hayan tenido en cuenta en este sentido y que se pueda estar valorando un gran esfuerzo de una forma de hacer políticas públicas que tienen que ver con generar espacios de participación, que es uno de los ejes de nuestro gobierno”, concluyó.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 30/11/2018 | 12:47 Hs
Enviado por Luisito de Pico
Buena gestiòn, va a servir para dejar de manifiesto que ésta Provincia NO ACTUALIZA los mecanismos institucionales que EXIJAN Instituir Audiencias Públicas para temas sensibles como los constantes tarifazos, Llamados a Concursos Públicos de Proyectos que luego se convierten en Obras Públicas "fastuosas" e irrealizables, Ingresos de Funcionarios Públicos por Concurso (lease docentes, médicos, policías, gerentes, directores, ministros, secretarios). Hoy el Sistema establece los mecanismos pero NO su Aplicacion, la que queda a criterio del funcionario actuante. LA PARTICIPACION CIUDADANA EN LOS ASUNTOS PUBLICOS ES OBLIGATORIA!!!
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P