SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  LUNES 02/07/2018
Andrés Manuel López Obrador fue electo presidente de México y llevará a la izquierda al poder
El referente del espacio “Morena” se caracteriza por ser popular entre las clases sociales menos afortunadas, él mismo se considera “un hombre que vive de manera austera”.

Andrés Manuel López Obrador, candidato de una coalición encabezada por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), obtuvo más de 50% de los votos este domingo, según las estimaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), con lo que se convertirá así en el primer presidente de izquierda en la historia de México.

De acuerdo con una muestra de unas 7.700 actas de votación elaborada por el organismo electoral, López Obrador obtendría entre el 53 y el 53,8 % de los votos, anunció el presidente del INE, Lorenzo Córdova.

Según estos datos, el aspirante del conservador Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, obtuvo entre el 22,1 y el 22,8 % de los sufragios.

En tercer lugar quedaría el candidato del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Antonio Meade, que logró entre el 15,7 y el 16,3 %.

En último lugar figura el aspirante independiente Jaime Rodríguez Calderón, el Bronco, con entre el 5,3 y el 5,5 % de los votos.

Córdova informó de que el porcentaje de participación fue de entre el 62,9 y el 63,8 %.

Estos datos fueron tomados de las actas de unas 7.700 mesas electorales de las cerca de 157.000 que fueron instaladas en todo el país.

El llamado "conteo rápido" que dio a conocer el INE tiene un margen de error del 0,5 % y un intervalo de confianza del 95 %, y Córdova aseguró que tiene un "alto grado de precisión".

Este lunes por la mañana se espera conocer los resultados provisionales del 82 % de todas las actas que se hayan recibido en el INE.

 

Los "pirruris", los "fifi", la "chingada…" el diccionario del "Peje" López Obrador

Andrés Manuel López Obrador, flamante presidente electo de México, es conocido por usar en sus discursos palabras y frases populares para referirse a sus oponentes, a quienes no están de acuerdo con él y a gente de las clases sociales más altas.

Durante sus reuniones con distintos líderes de la región, no dejará pasar la oportunidad para hacer internacionales algunas expresiones y palabras coloquiales que son del dominio en su país, pero que quizá se conocen poco o nada más allá de las fronteras.

López Obrador tiene una manera muy peculiar de referirse a ex presidentes, a los empresarios y políticos. En algunas ocasiones, él se ha encargado de explicar el significado de sus expresiones, pero en otras lo deja a la interpretación de sus interlocutores.

Todo empezó el 16 de marzo de 2006, cuando López Obrador, quien era candidato por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), le mandó un mensaje al entonces Presidente Vicente Fox para que no se entrometiera en el proceso electoral.

El mensaje de AMLO fue un "Cállate Chachalaca". La chachalaca es una de las aves más ruidosas que habita desde Texas hasta Costa Rica. Básicamente, lo que quería decirle a Fox era que guardara silencio.

Pero para conocer un poco más de López Obrador hay que explicar por qué tiene el apodo del "Peje".

El puntero de la elección nació en el estado de Tabasco, el pejelagarto es un pez que habita en pantanos y ríos de distintos lugares, uno de ellos, la tierra natal de López Obrador. Tiene forma alargada y tubular, con un hocico desproporcionadamente grande y generalmente alargado. Se conoce como un platillo exótico, su sabor es muy similar al del corazón; su carne es espinosa pero suele comerse asada acompañada de tortillas y salsas. También es común comerlo en tamales.

Por su estado de origen, en el año 2000 se le empezó a llamar "Peje".

López Obrador se ha caracterizado por ser popular entre las clases sociales menos afortunadas, él mismo se considera un hombre que vive de manera austera. En sus campañas proselitistas es común que se refiera a las clases privilegiadas de los sectores políticos y empresarial como "la mafia del poder", un terminó que explicó recientemente en un programa político de la cadena Televisa.

Otro término ya famoso usado por AMLO para referirse a la clase tecnócrata es "los pirruris".

"El Pirruris" es un personaje famoso de la comedia mexicana de los años setenta, caracterizado por el actor Luis de Alba y era una parodia de los llamados juniors, a los que ridiculizaba por la excesiva dependencia de sus padres.

"Los pirruris" de alguna manera van también ligados a los "fifi", otro término que López Obrador ha puesto de moda, principalmente en la que fue su tercera campaña a la presidencia este 2018 y gracias a la cual consiguió el triunfo.

(Infobae.com)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 02/07/2018 | 11:15 Hs
Enviado por Bicho Raro
Lula proximamente.........
 
 02/07/2018 | 09:07 Hs
Enviado por Marito
Lindo giro el q toma México y por alto margen de aprobación. Nada fácil un gobierno popular en la era muro -Trump. Tiene un par de probemillas uno es el narcotrafico donde son poderosos y muy violentos y tiene a su vecino, USA, q es el principal consumidor de drogas en el mundo. El otro problema es q los mejicanos adoran hablar con los muertos y hacer espiritismo y creen en mil santos, eso es diabólico y nunca es bueno. Les deseo éxitos hermoso país la gente eligio correcto ante tanta escalada neoliberal en América
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P