SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MARTES 04/12/2018
Alumnos del Colegio Ciudad realizaron un proyecto con emprendedores locales
El objetivo fue impulsar la posibilidad de vinculación entre estudiantes del último año del secundario con emprendedores piquenses.

Mediante un proyecto impulsado desde la Municipalidad de General Pico, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social y el Círculo de Emprendedores, alumnos de 6° año del colegio Ciudad llevaron a cabo un proyecto con emprendedores de la ciudad.

En este marco, los estudiantes trabajaron durante aproximadamente dos meses con emprendedores, durante este tiempo se interiorizaron sobre sus proyectos. Mediante este intercambio, los trabajadores independientes los visitaron y también los jóvenes les devolvieron la visita al lugar donde desempeñan su emprendimiento.

Por eso, sobre el cierre de la actividad estuvieron presentes los alumnos representantes del proyecto y emprendedores, acompañados por el intendente de la ciudad, Juan José Rainone; el secretario de Desarrollo Humano y Social, Daniel López, integrantes del equipo técnico del Círculo de Emprendedores y los docentes.

En cada encuentro los jóvenes fueron conociendo lo que cada emprendedor hacía, y sobre el final del trabajo les realizaron una propuesta de diseño y difusión del emprendimiento, estudiando previamente si utilizaban redes sociales, logotipo, tarjeta personal y demás, teniendo en cuenta que la orientación educativa del grupo estaba relacionada a las artes y la comunicación audiovisual.

El proyecto sostuvo como idea que los conceptos, conocimientos y aprendizajes no se limitan al área física del aula, ni que los emprendimientos se limitan a sus espacios físicos o productivos, dando entidad a la complejidad de la interacción de particularidades como variantes de una ecuación que como resultado busca el desarrollo de los involucrados.

El objetivo de la misma fue impulsar la posibilidad de vinculación entre alumnos del último año del colegio secundario con emprendedores locales, pudiendo los jóvenes asumir un rol de consultores externos del negocio, aplicando los conocimientos adquiridos en la orientación especifica que la Institución escolar ofrece.

Por otro lado la interacción de los emprendedores con los alumnos, nutrió de perspectivas y abordajes diferentes ante situaciones comunes que permiten ampliar y redescubrir información en el entorno que no había sido poco estimada.

Estas acciones se consideran como un poder vivo, para bien, afectando los intereses y el bienestar, contribuyendo a la formación de la conducta de ciudadanos favoreciendo la inclusión, del valor en el esfuerzo, para protagonizar decisiones que los lleven al desarrollo personal y social.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P