SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  VIERNES 15/06/2018
Alonso destacó la importancia de “revisar las políticas públicas que tienen que ver con discapacidad”
La ministra de Desarrollo Social de La Pampa, Fernanda Alonso, se refirió a la LXX Asamblea General Ordinaria del Consejo Provincial para las Personas con Discapacidad.

Este viernes, en el Salón de Usos Múltiples de la Asociación APAP de General Pico, la LXX Asamblea General Ordinaria del Consejo Provincial para las Personas con Discapacidad, actividad que estuvo encabezada por la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso.

Además, participaron el intendente de General Pico, Juan José Rainone; el director de Discapacidad, Iván Poggio; la directora de Economía Social, Yolanda Carrizo; docentes y equipos técnicos integrados por Psicólogos y Asistentes Sociales de distintos puntos del norte de La Pampa.

En relación al encuentro, la ministra de Desarrollo Social sostuvo que “no solo nos permitió sacar de nivel central el Consejo, sino que también se pudo analizar en comisiones la legislación vigente a nivel provincial, que es la Ley N° 2226, y también el desarrollo de las opiniones de las personas que han estado estudiando esto”.

“Entendemos que la ley requiere una adecuación, esto es una tarea que nos llevamos, según lo que requiere la convención para las personas con discapacidad. Se constituirá una nueva Junta evaluadora en General Acha, que descomprimirá las ya existentes en Santa Rosa y General Pico; es muy importante escuchar las experiencias que tienen quienes día a día trabajan con discapacidad”, amplió Ferbanda Alonso.

En cuanto a las funciones que ejerce el Consejo Provincial para las Personas con Discapacidad, indicó que “una de las cosas más importantes es revisar las políticas públicas que tienen que ver con las personas con discapacidad, las acciones que se realizan, qué se debe mejorar. El escuchar a quienes permanentemente están en este trabajo nos da datos precisos y, paralelo a esto, hoy estamos trabajando dentro de una Asociación que trabaja con personas con discapacidad, lo cual para nosotros es muy importante”.

Por su parte, el director de Discapacidad consideró fundamental “actualizar lo que es la definición de persona con discapacidad; cada tema tiene sus aspectos principales y se deben tratar para ver en qué podemos seguir ampliando las cosas en beneficio de la persona con discapacidad".

“Hoy vemos una mayor apertura social frente a la discapacidad, desde la Convención se sostiene que la discapacidad es un concepto que va evolucionando y cambiando, y que el resto de la sociedad debe ampliarse para garantizar los derechos, no las personas sino la sociedad en sí. Obvio que se deben seguir trabajando y ajustando cosas para mejorar, son ejercicios que se deben seguir trabajando como sociedad porque cuando se trabaja y forma gente y capacita en discapacidad y buenos tratos, después se refleja en general, porque a medida que recibimos consultas y cuestiones en nuestra área se nota una mayor amplitud social”, finalizó Iván Poggio.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 18/06/2018 | 12:11 Hs
Enviado por Sofia Alvarez
Cacho I : cuanto te entiendo. Serìa lo ideal, pero lamentablemente a los "Politicos" no les importa vernos a todos juntos. Es un gran tema, pero a ellos no les interesa. Abrazo fuerte y no bajen los brazos, luchen por sus derechos.
 
 17/06/2018 | 20:57 Hs
Enviado por cacho1
Sofi concuerto en tu totalidad, aparte lo que se deberia hacer, es juntar a padres de hijos con discapacidades diferente y que ellos hablen sobre sus experiencias de crianza de su hijo, ellos mas que nadie saben ya que lo tienen la 24hs al dia y es muy rico el aporte que podriamos hacer, me incluyo por tener un hijo con capacidades diferentes, hay padres que tenemos estudio y podemos hablar en publico y las opiniones serian importante para otros padres, porque no es lo mismo que te lo cuente alguien que cree que es asi pero es todo lo contrario o cree estar en lo cierto, la ley ya esta como vos decis pero se van en lengua y no hacen nada. creo que no hay mejor maestro que los propios padres y que no me vengan con chachara.
 
 16/06/2018 | 12:14 Hs
Enviado por Sofìa Alvarez
Digo yo, llevarà mucho tiempo revisar?, porque hace tanto que "estan" revisando y viendo... Es vergonzoso. No avanzan, no cumplen, no respetan. Es una fuente inagotable de desidia, Las personas con distintos problemas la pasan mal en muchos lugares. Bien dice Natys, la sucursal recientemente inaugurada: Vieron como esta la rampa? hay una reglamentaciòn: medidas, inclinación y demàs. Tanto por hacer, tanto para saber. Ustedes son figuritas repetidas que "LLENAN" con discursitos. Claro que hay que adecuar muchas cosas, pero la ley esta: Hay que trabajar. Hay gente que no puede esperar. Chicos con serios problemas luchando por sus derechos, padres tristes luchando a diario. De que hablan tanto. HAGAN HAGAN por favor, TRABAJEN.
 
 16/06/2018 | 09:00 Hs
Enviado por Natys
Recientemente inaugurada la sede del banco sin rampa. Las pantallas inaccesibles para los sordos e hipoacusicos. Atentos los colegios de arquitectos y los consejales.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P