SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  SÁBADO 19/01/2019
Alarmante ola de muertes en Arrecifes: en dos meses, 10 personas se quitaron la vida
Si bien los decesos no tienen relación alguna, desde el municipio impulsaron una charla para abordar el tema con los vecinos. La ciudad bonaerense tiene apenas 32 mil habitantes.

La muerte de un joven de 21 años en Arrecifes, al norte de la provincia de Buenos Aires, encendió el alerta en esa ciudad. ¿El motivo? es la décima persona que decide quitarse la vida en los últimos dos meses.

Si bien los decesos no tienen un factor en común, la cantidad en tan poco tiempo fue un alarma para las autoridades quienes convocaron a una charla para abordar el tema. “La municipalidad organiza esta charla un poco tarde. Hemos hablado con psicólogos pero no le encuentran un común denominador porque los fallecidos van desde un hombre de 104 años a uno de 19. Uno por problema familiar; otro porque lo dejó la novia, otro se cansó de vivir”, relató Fernando Svaluto, periodista de Radio Arrecifes, en diálogo con Perfil.

En ese marco agregó: “La presión social alertó al municipio, y hasta el exjugador de la Selección Argentina Pablo Zabaleta oriundo de acá, tuiteó pidió a las autoridades que tomen cartas en el asunto, pero las autoridades están desorientadas como todos. Creo que no hay realmente un motivo porque son todos casos diferentes”.

Y remarcó que días atrás "tres policías salvaron a un hombre que intentó suicidarse y sabemos que intentos hubo muchos más y la verdad es que no se encuentra una explicación”.

Preocupación y desconcierto

Zabaleta, jugador de fútbol nacido y criado en Arrecifes y quien en la actualidad reside en Europa, se hizo eco de las noticias de los suicidios y solicitó una intervención del municipio. "Es un hecho sin precedentes. Espero que las máximas autoridades reflexionen sobre esta situación tan alarmante para nuestra querida ciudad. Muchos jóvenes dentro de las víctimas", publicó el defensor del West Ham inglés en su cuenta de Twitter.

Medida

Si bien no se encuentra un hilo conductor para explicar las muertes, el hecho de que hayan sido diez en un lapso de dos meses llamó la atención de las autoridades de esta ciudad, que tiene más de 32.000 habitantes. Por esto, la Dirección de Prevención de Adicciones y Promoción de Salud Mental del Ministerio de Salud bonaerense organizó una reunión para abordar el tema con los vecinos, a cargo del Dr. Marcelo Rossi, psicoanalista y psiquiatra especialista en esta problemática. La charla se realizó este viernes en el Centro Cultural, el cual estuvo colmado de vecinos.

El secretario de Salud y Acción Social de la municipalidad de Arrecifes, Carlos Mondino, quien fue uno de los organizadores del encuentro, sentenció: "La expectativa de la gente era mayúscula, fue una charla muy productiva. En este tema desgraciado lo que surge es la presencia de tan corto tiempo de 10 casos de suicidios con una modalidad parecida, casi todos por ahorcadura, dos mujeres y ocho varones. No tienen un factor común y no hay un cuadro depresivo en tratamiento, salvo el de una de las personas que había hecho una consulta en un centro de adicciones y había empezado un tratamiento psicológico".

Asimismo, recomendó: "Lo más importante es escuchar al que tiene un problema porque a veces uno no lo toma en serio lo que dice una persona que representa un cuadro de melancolía por algo que le ha pasado que se plantea la idea de terminar con su vida. Escucharlo y aconsejar que pida ayuda". Los casos. El último de los suicidios fue el de Enzo Miño (21 años) encontrado por personal policial y de Bomberos, ahorcado. Su madre fue quien había realizado la denuncia por su desaparición. La bicicleta en que se movilizaba la víctima fue hallada abandonada en la zona del puente de la Geopé.

Anterior a esto, se registraron las muertes de Nicolas Ariel Chamorro Corvalán (19); Lucas Damian Ortiz (25); Diego Rodríguez (36) -arrecifeño que vivía en Salto-; Jorge Andrés Zazo (56); Gabriel Camarano (23); Brenda Marysol Calderon (38); Javier Alejandro Martinengo (39) y de una mujer que su familia no quiso brindar su identidad, según consignó el medio local Arrecifes Noticias. Otra muerte fue la de Orlando Raul Lizzi -nacido en Pergamino pero adoptado por Arrecifes en 1937- de 104 años. Este último cobró notoriedad en los medios a nivel nacional porque este longevo hombre era una leyenda del automovilismo de esa ciudad.

(Perfil)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 20/01/2019 | 12:36 Hs
Enviado por Guason
emmm no sé por qué pero el instinto me guía hacia una entrevista que tuvo baby con una víctima de cuernos de ahí y parece síntoma endémico
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P