SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  JUEVES 24/01/2019
Al menos 13 muertos en Venezuela por la brutal represión
Venezuela es un caos. Las muertes se registraron en Caracas y los estados de Táchira, Barinas, Portuguesa, Amazonas y Bolívar.

La represión de las fuerzas de seguridad contra las manifestaciones registradas este miércoles en Venezuela volvió a ser brutal: se reportaron al menos siete muertos, que elevan así a 13 la cifra total de víctimas fatales en dos días de protestas contra el régimen de Nicolás Maduro.

La cifra proviene del relevamiento hecho por el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) y comprende a víctimas con identificación confirmada.

Se trata de personas asesinadas por las fuerzas de seguridad entre el martes y hoy en Caracas y en los estados de Táchira, Barinas, Portuguesa, Amazonas y Bolívar.

De acuerdo a datos provistos por el Foro Penal Venezolano (FPV), hoy fueron detenidas 109 personas y 152 en total desde el lunes.

En el estado Amazonas, al sur, la represión de la Guardia Nacional dejó dos dirigentes muertos, de acuerdo a la denuncia de Liborio Guarulla, ex gobernador de la región.

Se trata de los representantes locales Efren Castillo (47) y Johnny Hernández (27). Ambos recibieron disparos cuando se dirigían a la concentración contra Maduro.

Las fuerzas militares recibieron el respaldo de milicias chavistas armadas, conocidas como “colectivos”, que actúan en forma mucho más despiadada. Fueron estos grupos los que actuaron el lunes y martes contra las protestas y saqueos ocurridos en varias ciudades del país, como anticipo de la gran marcha de ayer.

Pese a la represión, la manifestación principal en Caracas fue de una enorme magnitud. Las avenidas centrales de la capital se vieron abarrotadas por la multitud, mientras uniformados en motos buscaban dispersarlos.

“Empezaron a lanzar plomo y nosotros nos estábamos resguardando. La policía me pegó contra la pared y me pegó una bomba en la cara”, contó Gered Prieto, estudiante de 15 años en la zona de Chacao.

La protesta de este miércoles reavivó el ánimo de los venezolanos, que se atrevieron nuevamente a reclamar en las calles el fin del régimen chavista.

Las cifras de los detenidos

El Foro Penal Venezolano (FPV) precisó a través de su cuenta de Twitter que hoy fueron arrestadas 34 personas en el estado de Monagas, 32 en Zulia, 18 en Bolívar, ocho en Caracas, seis en Aragua, tres en Táchira, dos en Anzoátegui, dos en Guárico, una en Falcón, una en Miranda, una en Lara y una en Yaracuy.

A ellas deben sumarse nueve personas aprehendidas el lunes (todas en Caracas) y 34 el martes (13 en Nueva Esparta, 10 en Caracas, seis en Bolívar y cinco en Monagas).

Los manifestantes fueron convocados por la oposición y piden el derrocamiento de Maduro, mientras el chavismo convocó a sus seguidores en defensa del gobierno.

Las protestas, que tuvieron amplia difusión en las redes sociales, adoptaron diversas formas, tales como cacerolazos, quema de neumáticos y bolsas de basura, y bloqueos de avenidas.

(Clarín.com)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 24/01/2019 | 15:23 Hs
Enviado por oscar
Que triste lo que producen las dictaduras. Escucho por television que el empleado venezolano cobra promedio 15 dolares por mes es decir $ 600 por mes y con semejante inflacion si alcanzan a comer algo no pueden comprar ni siquiera jabon para asearse. Hay gente que tuvo que irse y vendio su casa por el valor del pasaje de colectivo de Venezuela a Argentina. Y debe ser asi lo que pasa ya que personalidades mundiales y cantantes como Ricardo Montaner, Axel, Alejandro Sanz y tantos mas estan apoyando por las redes sociales al nuevo electo presidente legimitamente elegido por la Asamblea Nacional que esta en contra que siga Maduro en el poder
 
 24/01/2019 | 08:45 Hs
Enviado por Marito
La nueva guera fria ya está mas que clara. Moscú y China ya sentaron postura . Mucha gente sufriendo en el medio de este desastre.
 
 24/01/2019 | 08:34 Hs
Enviado por Se nota que Maduro tiene petroleo abajo de las patas.
Los de eeuu solo se mueven si hay un interes economico, por ejemplo el petroleo. Y aca pasa lo mismo con vaca muerta. El FMI te da plata a cambio del petroleo de la vaca.
 
 24/01/2019 | 07:25 Hs
Enviado por el marques
El problema es q venezuela tiene petroleo y maduro no es de los yankys. Desde cuando a los yankys, q apoyan lå dictadura Saudi les imoorta lå democracia? A Hussein lo armaron contra Iran, luego era dictador,hoy Irak esta arrasado, libia,Siria. Van a creae un medio oriente
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P