SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  DOMINGO 06/05/2018
AFIP recibió datos de 35 mil argentinos que tienen cuenta en el exterior
Los países que aportaron el mayor número de cuentas fueron Bélgica, Bermudas, España, Francia, Reino Unido, Isla de Man, Cayman, Luxemburgo y Países Bajos.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) recibió información sobre 35 mil cuentas bancarias de argentinos en el exterior. Esos datos permitirán un control más preciso para los vencimientos de las declaraciones juradas de los impuestos a las ganancias y bienes personales.

Los países que aportaron el mayor número de cuentas fueron Bélgica, Bermudas, España, Francia, Reino Unido, Isla de Mann, Cayman, Luxemburgo y Países Bajos.

El vencimiento del impuesto a la riqueza para las personas es en junio. La información es parte del comienzo de la implementación del convenio multilateral de intercambio de información tributaria firmado en el marco de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE).

Este año se suman, entre otros, datos de Austria, Brasil, Chile, Hong Kong, Israel, Mónaco, Panamá, Rusia, Singapur y Uruguay. Por su parte, Suiza aportará su información desde el año próximo.

El titular de la AFIP, Leandro Cuccioli, explicó: “Vamos hacia un crecimiento continuo del intercambio tributario con otros países, que permitirá consolidar los controles para el cumplimiento de los principales impuestos en la Argentina”.

“Además -aclaró el funcionario- le vamos a hacer saber a los contribuyentes que contamos con esta información y que este intercambio de datos es el primero de muchos que vamos a recibir en el futuro cercano”.

En ese mismo sentido, entre los datos con los que cuenta el fisco y que también se pondrán a disposición de los contribuyentes en el servicio web “nuestra parte”, información de incluyen inmuebles, automotores, depósitos bancarios, plazos fijos, compra de títulos valores, gastos en colegios, medicina prepaga y tarjetas de crédito relacionados con el año fiscal 2017.

Con todos estos datos, la AFIP apuntará a un cumplimiento efectivo de las obligaciones de los contribuyentes en relación al período fiscal 2017, publicó Clarín.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 07/05/2018 | 22:29 Hs
Enviado por Edgar
Estadista quien asumio en el 2013 era del mismo partido que dejo 53% de pobres.No me vengan con aquello de menenismo, duhaldismo, kircsnerismo,eran todos peronistas.-CAclro no defiendo a nadiea pero que los peronistasn asuman sus culpas sin buscar otro culpables i guales o mejores o oeores
 
 07/05/2018 | 20:52 Hs
Enviado por estadista
Edgar: Desde 2003 hasta 2015, disminuyo la pobreza del 54%, (que dejaron los genios Menem, De la Rua, Cavallo), al 27 %. ¿Te parece poco?. Estos nenes del Circulo Rojo, en dos añitos y medio, la volvieron a aumentar en 6 puntos. ¿Tambien te parece poco?. Es verdad que el deficit fiscal, estaba alto. Los nenes bien, se ocuparon de aumentarlo un poquito, pero tambien "retocaron prolijamente" el deficit comercial, y ni te cuento del endeudamiento, del que prontito vamos a tener novedades "explosivas". Arriverci.
 
 07/05/2018 | 14:32 Hs
Enviado por oscar
Esta perfecto que tributen impuestos en la Argentina aquellos que tienen cuentas en el exterior y han sido producto de ganancias de fuente argentina. Asi lo establece la Ley tributaria y debe cumplirse Es importante que los otros paises hayan ayudado con informacion al respecto. Si no fuese asi los unicos que pagan son los que tienen sus cuentas aca en La Argentina y no decidieron poner dinero en cuentas del exterior
 
 06/05/2018 | 21:22 Hs
Enviado por Edgar
Hasta diciembre de 2015 gobernaron los mismos.En 25 años dejarion 30% de pobres,7% de deficit fiiscal etc.etc. Japon y Alemania en 25 años, destruidas por la guerra, se convietieron en potencia.Con estos veremos que pasa Para Mao y lallo
 
 06/05/2018 | 20:38 Hs
Enviado por Para mao y lalo
Che los q no tienen o se quedaron sin trabajo estan en esas cuentas estaran tmb.los jubilados pensionados las asignaciones universal los empleados publicos los maestros explicame mao y lalo? Esta es la realidad que les isieron creer a ustedes
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P