SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  LUNES 30/04/2018
Advierten que 4 millones de argentinos viven en zonas de aguas con arsénico, incluída La Pampa
El Instituto Tecnológico de Buenos Aires advirtió que 1 de cada 10 argentinos está expuesto al elemento químico cancerígeno.

Cuatro millones de personas viven en la Argentina en zonas con aguas contaminadas con arsénico, un elemento químico que causa enfermedades y es cancerígeno, según un informe realizado por el INBA (Instituto Tecnológico de Buenos Aires) basado en 450 muestras enviadas por vecinos de 100 localidades de todo el país.

Según el informe, el conurbano bonaerense presenta en varios municipios sectores que se encuentran por encima del nivel recomendado por la OSM (Organización Mundial de la Salud), lo que puede exponer a la gente a enfermedades gastrointestinales, neurológicas, cardiovasculares, de la piel, problemas en el embarazo y hasta cáncer.

El distrito más afectado del Gran Buenos Aires por este semimetal es Moreno, ya que la localidad de Francisco Álvarez llegó a registrar hasta 64,03 partes por billón (ppb), superando los 10 ppb que fijó la OMS e incluso los 50 ppb que toleran los parámetros legales. En el mismo partido, en la localidad de La Reja, hay otra zona que llega hasta los 37 ppb, pero no es el único sitio en el que el mapa demostró un nivel por encima de la barrera establecida por la OMS. Por ejemplo, en una escuela de José C. Paz se registraron hasta 40,86 ppb. La situación también afecta a Tigre (hasta 28 ppb), Berazategui (hasta 26 ppb), Pilar (hasta 19 ppb), Tres de Febrero (16,1 ppb) e Ituzaingó (12 ppb), entre otras zonas.

Entrevistado por La Prensa, Jorge Stripeikis, director del Departamento de Ingeniería Química del ITBA, detalló al Diario Popular que "el arsénico provoca enfermedades y no da avisos, porque no tiene olor ni color. Sólo se puede descubrir mandando a analizarlo mediante un test". "El consumo prolongado durante 10 o 15 años de un agua que contenga esas grandes cantidades de arsénico genera una enfermedad que se llama HACRE (Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico)".

Produce dermatitis, erupciones, trastornos gastrointestinales, anemia y puede desencadenar en algún tipo de cáncer, como de pulmón y de piel, detalló Stripeikis. Sobre la forma de incorporar la sustancia al organismo, reveló que es mediante la vía oral: "No es sólo tomándola, sino también a través de los alimentos que se cocinan con agua contaminada. Por más que se hierva, la posibilidad de contaminación no se va, sino que se incrementa por la evaporación del agua".

El también director del Centro de Ingeniería de Medio Ambiente (CIMA) agregó: "El problema de contaminación es de aguas subterráneas, no de aguas superficiales. La problemática se da en algunos lugares donde no hay una red de distribución central y perforan un pozo para sacar del acuífero". Y alertó: "existe la posibilidad de que todo lo que sea agua de pozo esté contaminada y para colmo es de manera caprichosa, porque dentro de un mismo barrio una familia puede tener agua con arsénico y otra que vive a una cuadra, no".

Si bien la situación pone en alerta a los habitantes del Conurbano, el experto sentenció que "en muchos lugares superan los 50 ppb y hasta los 100 ppb. Pasa mucho en todo el noroeste de la provincia de Buenos Aires, el sur de Córdoba, sur de Santa Fe, La Pampa, Mendoza, San Luis, San Juan, Chaco, Formosa y Tucumán".

Finalmente, resaltó que "existe un sistema de tratamiento de aguas para quitarle el arsénico, es un proceso rápido, pero no es barato" y señaló que "también hay un sistema doméstico, con filtros o membranas que se colocan en la canilla y absorben y eliminan el arsénico del agua".

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 02/05/2018 | 02:35 Hs
Enviado por Las Peras y El Olmo
Si cobraran por hablar... cuántos callarían? Oh my god
 
 01/05/2018 | 13:02 Hs
Enviado por León
Es tan costoso el tratamiento hasta incluso solo para consumo que seguro no lavarías el auto, no podrias pagarlo, seria tan costosa el agua que seria inaccesible, lo que si te serviría instruirte que el arsénico que entra por contacto con la piel no tiene una contaminación que se considere peligrosa y el mismo cuerpo la desecha, lo que no pasa cuando la bebemos o respiramos. Hay que discriminar el agua que se toma o se cocina con el que se usa para bañarse, o lavar el auto. Pero que te voy a seguir explicando si con la barbaridad que dijiste no tengo porque andar ofendiendo a los asnos.
 
 01/05/2018 | 08:27 Hs
Enviado por El Observador
Para León: Tratarme de asno, no te hace más inteligente. Por lo que escribís veo que no lo eres. ¿Acaso cuando lavas el auto no estas en contacto con el agua?, o ¿cuando te metes en la pileta no tocas el agua?, ¿acaso piensas que regar el jardín con agua contaminada no te afecta?, quien debe leer más sos vos y luego opinar.
 
 30/04/2018 | 13:16 Hs
Enviado por León
Observador te das cuenta lo que decis? los filtros tienen cierta capacidad, se llenan de los residuos, hay que descontaminarlos, como vas a poner uno en el caño matriz, para que riegues el jardín, para que laves el auto o llenes la pileta? Quizás en la salida del tanque domiciliario. Leer, informarse, desasnarse, y luego opinar.
 
 30/04/2018 | 11:49 Hs
Enviado por El Observador
Acá hay una gran mentira, si fuese tan fácil sacar el arsénico del agua con un simple filtro puesto en la canilla, ¿porque no ponen ese filtro en el caño matriz que distribuye el agua a todo General Pico?, la respuesta es muy simple... ¡¡¡ PORQUE NO FUNCIONA !!!
 
 30/04/2018 | 11:17 Hs
Enviado por hugo
Que problemon este del arsenico de años y años y solamente con filtros en las canillas se puede neutralizar. Creo que todo el mundo sabe que el arsenico en el agua que consumimos y que nos bañamos porque entra por los poros produce cancer
 
 30/04/2018 | 09:13 Hs
Enviado por lalala
porque piensan que hay tantas enfermedades, ahora lo ultimo son chicos con leucemia...
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P