SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  LUNES 25/03/2019
Accidentada llegada de los reyes de España: no encontraron la escalera para que bajen del avión
En noviembre del año pasado, Michetti llegó tarde al arribo de Macron por el G 20.

El Gobierno ya tenía preparado para esta mañana el recibimiento en la Casa Rosada con la escolta del regimiento de granaderos a caballo, honores de la guardia militar y la Fanfarria Alto Peru. Pero algo salió mal en el primer contacto con Felipe VI y Letizia Ortiz en suelo argentino. En su llegada a Aeroparque los reyes de España debieron permanecer en el avión durante más de media hora por una falla con la escalera de descenso. Una vez resuelto el problema, al canciller Jorge Faurie todavía le costaba disimular el momento de tensión.

El episodio remitió a la demora de Gabriela Michetti para recibir al francés Emmanuel Macron, en noviembre. En este caso, para despegarse del mal paso, funcionarios argentinos aseguraron que ese servicio dependía de España.

(Leer: Sin funcionarios, Macron llegó al país y saludó a los empleados de Ezeiza)

El problema fue que no aparecía una escalera con la altura adecuada para que Felipe VI y su mujer pudieran bajar del avión. Al parecer estaba en un hangar al que sólo se accedía con huella digital de personas que no se hallaban en el lugar. Finalmente, los reyes descendieron en la escalera del Tango.

Mauricio Macri y Juliana Awada buscarán dar vuelta la página al recibirlos hoy en el Salón de los Bustos para una serie de actos ceremoniales que incluirán foto oficial y mensajes de cortesía. Será una de las primeras actividades de los reyes de España en el país, con una intensa agenda hasta el miércoles y un objetivo por parte del Gobierno: un respaldo en medio del complicado panorama económico para intentar recomponer la confianza en los meses decisivos de la disputa electoral.

En la Casa Rosada descuentan que Felipe VI dará muestras de apoyo al Gobierno, uno de los insumos que Macri suele utilizar para defender su gestión. Ante los indicadores adversos que reflejan la inflación, la caída de la actividad, el aumento del desempleo y la incertidumbre por el dólar, como uno de sus argumentos recurrentes el Presidente remite en sus discursos a los respaldos cosechados durante la cumbre del G20. España es el segundo socio comercial de Argentina, con US$1.588,5 millones de exportaciones y US$1.430,8 millones de importaciones en 2018, según datos provisorios del INDEC.

Felipe tenía desde hacía tiempo en agenda el paso por Córdoba para la apertura del Congreso Internacional de la Lengua Española y luego la amplió con su visita de Estado a Buenos Aires. A las actividades en la Casa Rosada le seguirá un almuerzo en la Quinta de Olivos y con Macri también compartirá una cena en el CCK, una recepción que dará el propio rey en el Four Season y un homenaje a Víctor García de la Concha en el teatro San Martín de Córdoba.

Para el Gobierno implicará aun de manera implícita el respaldo a Macri. “Es otra muestra del apoyo de España y eso es importante para la confianza, después nosotros tenemos que hacer el resto en la economía y la política”, dijo a Clarín un funcionario involucrado en la visita. Una de las actividades será un desayuno de negocios con empresarios argentinos y españoles. En el Gobierno remitieron a inversiones anteriores (en energía eólica, solar, servicios financieros y otras áreas) y el acuerdo para la exportación de biodiésel, aunque admitieron un freno a partir de la crisis cambiaria del año pasado.

“Es el broche de un ciclo de normalización que avanzó y hasta ahí llegamos. Ahora tenemos que sacar provecho de eso, Argentina y España tienen economías complementarias”, dijo a este diario Ramón Puerta, embajador argentino en Madrid. La crisis en Venezuela, las negociaciones por el acuerdo trabado de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea y cuestiones migratorias formarán parte del paso de Felipe por Argentina. Los reyes llegaron con el canciller Josep Borrel, que esta semana irá directo a Quito para la reunión del Grupo Internacional de Contacto por Venezuela.

(Clarín)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 26/03/2019 | 15:25 Hs
Enviado por Poroto
Pero estos gilipollas quienes son para que tengamos que rendirles honores? Acaso son de la bandada de huitres que nos están esquilamndo con el Miauri ?
 
 25/03/2019 | 17:57 Hs
Enviado por Andate a tu pais que es un kilombo
Estuvieron como un año sin presidente y ahora tienen un suplente. Ustedes viven de las migajas de europa. Andate con tu padre mata elefantes.
 
 25/03/2019 | 16:01 Hs
Enviado por pepe
Que vergüenza, sin lugar a duda hay gente que le importa muy poco el pais, al responsable de esto no solo hay que echarlo junto a todos los empleados que estaban a cargo de esto si no también publicar sus nombres, por que esto tiene olor a gremio aeronautico, impresentables, de seguro piensan que de esta forma perjudican al presidente pero no les da para pensar que están perjudicando al pais, y en consecuencia a ellos mismos.
 
 25/03/2019 | 11:39 Hs
Enviado por Dios los cria y los VAGOS se amontonan.
Uno mas vago que el otro. Eso si, andan por el mundo buscando "negocios".
 
 25/03/2019 | 11:31 Hs
Enviado por Que desastre!!!!
En serio que somos un pais lleno de inutiles!!!😂😂😂😂😂😂😂
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P