En 12 años de ejecución del Plan Ganadero en La Pampa, el subsecretario de Asuntos Agrarios de la Provincia, Alexis Benini, se refirió a la importancia y buenos resultados obtenidos en el sector.
"Iniciado en el 2005, el Plan permitió mejorar los índices en la actividad ganadera, donde por ejemplo se pasó de una producción de 800.000 terneros a más de 900.000 en la actualidad", precisó el funcionario.
"También en 2005 existía un 37% de vacas en el stock general y hoy un 40,5%; se incrementó el número de vientres, al igual que el de animales que se engordan en la provincia (unos 700.000) y creció la faena de 225.000 animales a 404.000, en el año 2017", agregó.
Benini recordó que, en el lanzamiento del Plan, participaron funcionarios del Gobierno Nacional. Por tal motivo se mostró sorprendido por las declaraciones del presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina, Ulises Forte, y dijo que “no entendió el Plan, ya que no se basa sólo en un aspecto económico”, remarcó.
A su vez, el funcionario provincial sostuvo que el Plan “cambió las cosas, habló (por Forte) de un asado a $80, pero eso fue hace dos años. Hicimos un Plan con Nación y decidimos financiar la tasa para otorgar un beneficio a los productores y así, de esta manera, desarrollar proyectos que benefician al sector”.
Para finalizar, el subsecretario manifestó que “La Pampa creció, y mucho, en distintos números; se generó un impacto positivo en la ganadería, y se está trabajando en ver cómo damos una solución al subsidio de tasas del Plan, ante lo que quita Nación”.