SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  SÁBADO 19/01/2019
66 muertos en México al explotar un oleoducto
Las imágenes son impactantes. Un ducto de Pemex en Tlahuelilpan, Hidalgo, fue perforado y ordeñado por ladrones de combustible (huachicoleros). Hay más de 70 heridos.

La explosión se produjo en el lugar de la perforación, dentro de la comunidad de San Primitivo, donde -según el reporte del gobernador Omar Fayad-, hay al menos 66 muertos.

Entre los heridos se cuentan 73 hombres y tres mujeres a niveles variados de gravedad, declaró el gobernador.

El funcionario atribuyó esta explosión en la localidad de Tlahuelilpan al  “huachicoleo”, como se conoce popularmente el robo de combustible en México.

Según las autoridades, entre 600 y 800 personas se llegaron a acumular en los alrededores del ducto en los minutos previos a la explosión, que según se había reportado ocurrió unas dos horas después de que comenzara una fuga.

López Obrador, ni bien asumió, empezó a librar una durísima batalla para terminar con el robo de combustibles, que implica una organización mafiosa que abarca desde sectores sindicales y de conducción de la empresa estatal, delincuentes vinculados al narco, fuerzas de seguridad y políticos.

El Gobierno de México informó que, luego de detectar una toma clandestina en el ducto de Tula-Salamanca, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se presentó en la comunidad de San Primitivo, pero para evitar un enfrentamiento con los pobladores de Tlahuelilpan, los elementos castrenses se replegaron.

“Para evitar un enfrentamiento con la población, los militares se replegaron, momentos después se produjo la explosión, causando la lamentable tragedia”, se informó.

El Gobierno de México dijo que el que el sistema de detección y vigilancia de Pemex tuvo conocimiento de la fuga en una toma clandestina sobre el ducto Tula -Salamanca en Tlahuelilpan, Hidalgo, por lo que se aplicó el protocolo de seguridad.

Al llegar el personal de la Sedena  al lugar de los hechos, no había gente.

“Pero al aumentar la presión en el ducto, el brote de combustible creció considerablemente. Por lo que los pobladores del sitio, acudieron en gran número con cubetas, bidones y todo tipo de recipientes para llenarlos del combustible”.
 

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P